La trama de corrupción que envuelve al entorno de Javier Milei, por sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) continúa profundizándose. Con el paso de los días, surgen nuevas pruebas que comprometen a otros funcionarios y ministerios de Argentina.
Las recientes filtraciones del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, exponen una red de recaudación ilegal mediante maniobras irregulares en la compra y venta de medicamentos.
- Te puede interesar: Argentina: Adolescente es brutalmente agredido por guardia de seguridad (VIDEO)
El 25 de agosto se difundieron nuevos audios en los que Spagnuolo menciona a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, acusándola de “dejarlo expuesto”.
El escándalo estalló tras conocerse grabaciones donde Spagnuolo habla de coimas a laboratorios y menciona a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a otros allegados.

Denuncias en Argentina por corrupción de Milei
Según los audios, se adjudicaban contratos millonarios sin licitación pública, en perjuicio de fondos destinados a 1.5 millones de personas con discapacidad en Argentina.
Karina Milei habría autorizado compras por 19 millones de dólares a través de la ANDIS, beneficiando a la droguería Suizo Argentina S.A., que pasó de recibir 3 millones en 2024 a más de 83 millones en 2025.
Spagnuolo no es cualquiera. Está entre los 5 tipos que más entraron a Olivos desde que Milei es presidente. Fue abogado de Milei. Estamos hablando de alguien de su riñon, ¿Cómo van a despegarse Karina y Javier Milei? Espero tengan mejores explicaciones que en Libra porque van a…
— Itai Hagman (@ItaiHagman) August 23, 2025
Spagnuolo sostiene que Milei y Eduardo “Lule” Menem se repartían 800 mil dólares mensuales en sobornos. Ambos fueron denunciados penalmente, junto al presidente.
El juez Sebastián Casanello ordenó el bloqueo de cajas de seguridad y prohibió salir del país a los implicados. La causa avanza sobre tres ejes; autenticidad de las grabaciones, pagos irregulares y maniobras ilícitas.
También están bajo la lupa los ministerios de Seguridad y Defensa en Argentina, que adjudicaron contratos millonarios a la misma droguería. Ante este panorama, la oposición impulsa una comisión investigadora.
Los diputados rechazaron el veto del presidente de Argentina, Javier Milei, contra la ley de discapacidad. pic.twitter.com/4HRqdLowr4
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 20, 2025
Mientras tanto, Milei atribuye las denuncias a una “operación preelectoral”; sin responder sobre las pruebas.
La crisis golpea el discurso anticorrupción del gobierno, ya debilitado por el caso de la criptomoneda $LIBRA.
 
		 
			

















