Nicaragua inaugurará la Cosecha Cafetalera 2025-2026 en Waswalí

Foto: Resalta el esfuerzo de miles de familias cafetaleras que impulsan el crecimiento del Nicaragua / Cortesia
Foto: Resalta el esfuerzo de miles de familias cafetaleras que impulsan el crecimiento del Nicaragua / Cortesia

Este sábado 25 de octubre; Nicaragua celebrará el Acto Nacional de Apertura de la Cosecha Cafetalera del ciclo productivo 2025-2026, un acontecimiento que resalta la fuerza del trabajo; la unidad y el compromiso de miles de familias productoras que impulsan el desarrollo económico del país.

La Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, anunció que la actividad se realizará en Waswalí, Matagalpa, una de las zonas más emblemáticas del cultivo del café nicaragüense, en las instalaciones de la Jefatura y Estado Mayor Comandante Cristóbal Vanegas Gaitán, sede del Sexto Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua.

“El Ejército de Nicaragua nos ha hecho llegar la invitación para el Acto Nacional de Apertura de la Cosecha Cafetalera; ciclo 2025-2026, que tendrá lugar este sábado 25, Dios mediante. Es un acto hermoso que se celebra cada año en los departamentos más productivos de café de nuestra Nicaragua”, expresó la Copresidenta.

Durante la jornada participarán autoridades locales, representantes del Ejército de Nicaragua y productores cafetaleros; quienes reafirmarán su compromiso con la defensa de la Patria y el fortalecimiento del modelo de economía familiar, creativa y asociativa.

"Foto:

Resalta el esfuerzo de miles de familias cafetaleras que impulsan el crecimiento del Nicaragua

Además, la Cosecha Cafetalera constituye uno de los motores principales del crecimiento económico nacional; al generar empleo, dinamizar los mercados locales y posicionar el café nicaragüense como un producto de calidad reconocido internacionalmente.

Siempre trabajando juntos, con firmeza y cohesión, los compañeros del Ejército acompañan esta jornada que honra el esfuerzo de nuestros productores y reafirma el compromiso del Gobierno con la prosperidad y el bienestar de las familias nicaragüenses”, destacó la Compañera Rosario Murillo.

Por lo tanto; con esta apertura, Nicaragua da inicio a un nuevo ciclo productivo lleno de esperanza, unidad y trabajo por el bien común.