La bandera de Nicaragua ondea con fuerza en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. Al corte del 22 de octubre, la delegación nacional ha superado sus expectativas históricas al sumar un impresionante total de 41 medallas, con 6 preseas de oro, 6 de plata y 29 de bronce.
El empuje final de disciplinas como el voleibol, el remo y el dominio de figuras individuales como Candelaria Resano y Eric Blandón; han cimentado la que ya se perfila como la mejor actuación del país en las justas regionales.
Los 6 Oros que Hacen Historia: Atletismo, Surf y Músculo
La cifra de seis medallas de oro para Nicaragua es un testimonio del crecimiento deportivo en diversas áreas. Estos son los atletas que han entonado el himno nacional en Guatemala:
Candelaria Resano (Surf): La joya del surf nicaragüense conquistó el oro en la modalidad de Shortboard Femenino, en una actuación que consolida a la joven atleta como la máxima referente de este deporte en el país.
Eric Blandón Flores (Natación): El nadador pinolero se alzó con la medalla dorada en la prueba de 50 metros Dorso, convirtiéndose en el único nicaragüense en subir a lo más alto del podio en la piscina en estos Juegos.
Carlos Arteaga (Atletismo): Triunfo rotundo en el Lanzamiento de Martillo, aportando el primer oro del atletismo.
Margarita Sibaja (Atletismo): La atleta confirmó el dominio en campo al ganar el oro en el Lanzamiento de Jabalina.
Jovana Campos (Fisicoculturismo): Campos se coronó campeona en la exigente categoría Body Open en el Campeonato Centroamericano de Fisicoculturismo.
Elizabeth Reyes (Fisicoculturismo): Aseguró la segunda presea dorada en esta disciplina al ganar en la categoría Wellness +1.60.
Plata y Bronce: El Ascenso en Deportes Colectivos
La fuerza de Nicaragua no solo reside en el talento individual, sino en el desempeño de equipos que han demostrado progreso notable:
Voleibol (Plata y Bronce Asegurados)
Voleibol Masculino: El equipo nacional de voleibol varonil se quedó con una histórica medalla de plata tras caer en la final ante la potencia regional, Costa Rica. Este logro marca un hito para la disciplina.
Voleibol Femenino: El conjunto femenino también ha asegurado su presencia en el podio con una medalla.
Esgrima (Plata y dos Bronces)
El equipo de Sable Masculino obtuvo una valiosa medalla de plata tras una emocionante final.
El equipo de Florete Masculino se llevó el bronce. Celso Espinoza sumó un bronce individual en la categoría Sable.
Remo y Natación: Las Últimas Novedades
La jornada del 22 de octubre sumó dos bronces de alto valor:
Doble Par Peso Ligero Masculino (Remo): La dupla de Tommy Jarquín y Félix Damián sorprendió al conquistar la medalla de bronce en las aguas del Lago Petén Itzá, confirmando el potencial en esta disciplina acuática.
Eric Blandón (Natación): Además de su oro en dorso, Blandón añadió un bronce en la prueba de 50 metros Libre, demostrando que es una de las figuras centroamericanas más versátiles de la piscina.
Un Atletismo Récord con 11 Medallas para Nicaragua
El atletismo cerró su participación de pista y campo con su mejor actuación en la historia de los juegos, aportando 11 medallas en total (2 oros, 3 platas y 6 bronces).
Plata en Decatlón: Cortesía de Osman Nadir Sanders.
Plata en 400m Lisos: Ganada por María Alejandra Carmona.
Bronces en Relevos: El equipo nicaragüense logró medallas de bronce en los relevos de 4×400 metros tanto en la rama masculina como femenina.
		
			

















