Rusia no formará alianzas con EE.UU. ni con ningún otro país para contrarrestar a China u otra nación, declaró el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una entrevista con el diario Kommersant.
«Rusia no se aliará con nadie contra alguien, y mucho menos contra la República Popular China. Sería inconcebible siquiera pensarlo», dijo.
- De tu interés: Mujer apuñalada en Marshalls tras disputa en fila de pago
 
El canciller subrayó que Moscú y Pekín cuentan con una sólida base jurídica y contractual que define con claridad sus relaciones, orientadas a apoyarse mutuamente, contribuir al fortalecimiento de sus economías, sus capacidades de defensa y posiciones en la arena internacional.
La postura de China
Lavrov recordó que Washington «lleva varios años dando vueltas» a la idea de un tratado tripartito sobre armas estratégicas que incluiría a EE.UU., Rusia y China. Sin embargo, señaló que Pekín mantiene su propia postura al respecto.
🇷🇺Putin acusa a Occidente de socavar el diálogo entre naciones nucleares
Vladímir Putin advierte que las acciones destructivas de Occidente han dañado seriamente las bases del diálogo entre Estados poseedores de armas nucleares.https://t.co/nt2f60dnfF pic.twitter.com/ftU2IaUYnj
— RT en Español (@ActualidadRT) September 22, 2025
Lavrov: Rusia no se aliará con EE.UU. contra China
«Pekín afirma que aún no está preparado, que su potencial estratégico se encuentra en otra etapa de desarrollo y que todavía está lejos de alcanzar la paridad. Respetamos esa posición», afirmó.
«Nosotros hemos mantenido —y seguimos manteniendo— la postura de que este asunto corresponde a China. Pekín tiene su propio enfoque, basado en el hecho de que su arsenal aún no es comparable con el nuestro ni con el estadounidense», reiteró.
El ministro añadió que «cada vez» que Washington aborda este tema, Moscú le recuerda que los aliados estadounidenses Francia y Reino Unido son potencias nucleares que «forman parte de una misma alianza militar en la que también están los propios EE.UU.».
Esperando una respuesta a la iniciativa de Putin
Además, Lavrov expresó confianza en que «haya una reacción» por parte de la actual Administración estadounidense a la iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin, de seguir adhiriéndose al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas —conocido también como START III o Nuevo START— durante un año más tras su expiración el 5 de febrero de 2026, si EE.UU. toma medidas similares.
		
			

















