La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave advertencia sobre la situación en la Franja de Gaza, calificándola como «catastrófica».
Según Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, los hospitales están operando al límite, con una escasez crítica de medicamentos, más de la mitad de los suministros agotados y una ayuda humanitaria insuficiente para cubrir necesidades urgentes. La desnutrición y el hambre continúan devastando a la población.
- Te puede interesar: Al menos 36 palestinos muertos tras nuevos ataques israelíes en Gaza
Asimismo, la OMS denunció que el acceso de equipos médicos y suministros sigue siendo un obstáculo importante. Se está negando la entrada a médicos internacionales, y equipos vitales como unidades de cuidados intensivos y máquinas de anestesia están siendo retenidos.
Además, Peeperkorn subrayó la urgencia de abrir múltiples cruces fronterizos y simplificar los procedimientos de acceso. Afirmó que la llegada de ayuda no se está materializando o lo hace demasiado lentamente.

OMS exige acción inmediata en Gaza
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; informó que en julio se diagnosticaron con desnutrición aguda casi 12 mil niños menores de cinco años, la cifra mensual más alta desde octubre de 2023.
Además, el Ministerio de Salud de Gaza reportó ocho muertes más por hambruna, sumando 201 en total; mientras el sistema sanitario se encuentra al borde del colapso.
Se han identificado brotes de enfermedades como la meningitis (452 casos sospechosos) y el síndrome de Guillain-Barré (76 casos), difíciles de tratar por la falta de medicamentos esenciales.
Public health conditions in #Gaza are “catastrophic”, warns @WHO, with most hospitals barely functional, bed occupancy over 300% in some, severe shortages of medicines, and rising deaths from malnutrition and disease.https://t.co/llXL4JvW52
— UN News (@UN_News_Centre) August 12, 2025
En las últimas 24 horas, los hospitales recibieron 123 mártires y 437 heridos. Desde el 7 de octubre de 2023, se registran más de 61 mil mártires y 154 mil heridos; según informes hospitalarios.


















