China se opone firmemente a cualquier violación de la soberanía de Irán

Foto: China se pronuncia tras el ataque israelí contra Irán /Cortesía
Foto: China se pronuncia tras el ataque israelí contra Irán /Cortesía

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China expresó este viernes su profunda preocupación por las posibles «graves consecuencias» derivadas del ataque aéreo perpetrado por Israel contra territorio iraní en la madrugada del jueves al viernes.

Durante una rueda de prensa, el portavoz de la Cancillería, Lin Jian, afirmó que Pekín se opone firmemente a cualquier violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán, y rechazó las acciones que puedan agravar las tensiones o expandir el conflicto en Medio Oriente.

«El repentino resurgimiento de las tensiones en la región no beneficia a nadie», subrayó el funcionario.

China, que mantiene relaciones diplomáticas y comerciales tanto con Teherán como con Tel Aviv, reiteró su llamado a la moderación y se mostró dispuesta a desempeñar un papel constructivo para contribuir a la desescalada del conflicto.

«Instamos a todas las partes implicadas a actuar con responsabilidad, hacer más por la paz y la estabilidad regionales, y evitar una mayor escalada de la situación», añadió el portavoz.

Foto: China se pronuncia tras el ataque israelí contra Irán /Cortesía
Foto: China se pronuncia tras el ataque israelí contra Irán /Cortesía

China se pronuncia tras el ataque israelí contra Irán

La declaración de Pekín se produce en medio de una escalada sin precedentes. Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), más de 200 aviones de combate participaron en los primeros ataques contra Irán; lanzando más de 300 proyectiles sobre al menos un centenar de objetivos militares. Entre ellos, bases de misiles, centros de mando y una instalación nuclear en Natanz.

El bombardeo ha generado reacciones internacionales divididas, mientras crece el temor a una expansión del conflicto en la región. China, por su parte, se ha posicionado como una voz a favor del diálogo y de la solución pacífica de las disputas; en línea con su estrategia de mediación en los escenarios más tensos del panorama global.

actualidad