Los atletas que representarán a Nicaragua en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que se celebrarán en Chile, fueron abanderados este martes en un emotivo acto encabezado por autoridades nacionales.
El compañero Maurice Ortega Murillo, delegado de la Copresidencia, transmitió el saludo y el cariño del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo a los atletas, entrenadores y familias. Durante la ceremonia, también entregó reconocimientos a los familiares por su acompañamiento permanente al desarrollo deportivo de los jóvenes.
- De tu interés: Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con fuerza histórica
“Queremos reafirmar el respaldo de nuestro Gobierno para seguir trabajando todos los días por el deporte en Nicaragua, especialmente el deporte con discapacidad, que es una prioridad y una orientación de nuestros Copresidentes. Seguiremos fortaleciendo este esfuerzo que cada día da mejores resultados”, destacó Ortega Murillo.
El delegado explicó que la delegación nicaragüense está conformada por cuatro atletas, dos entrenadores, un guía y un jefe de misión, sumando un total de ocho representantes.
Nicaragua fortalece su presencia deportiva en Juegos Paralímpicos Juveniles

“Muchísimas felicitaciones por esta oportunidad de representar a Nicaragua. Nuestro reconocimiento al IND, al Movimiento Deportivo Alexis Argüello y a todos los que hacen posible este esfuerzo. A ustedes, muchachos, decirles que ya son ganadores. Este evento será una gran experiencia para su desarrollo como deportistas”, expresó Ortega.
Por su parte, Tomás Alvarado Hernández, representante del Comité Paralímpico Nicaragüense; destacó que esta delegación es fruto del trabajo sostenido que impulsa el Gobierno en materia deportiva.
“Estos atletas son la evidencia del esfuerzo que se realiza para que logren marcas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles y clasifiquen a los Juegos Parapanamericanos de Perú. Esto demuestra la inversión y el compromiso del Gobierno para que todas las personas con discapacidad se sientan identificadas y representadas”; afirmó.
Deporte y dedicación: Nicaragua conquista nuevos escenarios internacionales

Alvarado también agradeció al Gobierno Sandinista por su respaldo al deporte inclusivo: “Como persona con discapacidad y miembro del Comité Paralímpico; agradezco al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario por reivindicar este derecho; porque el deporte es un derecho de todos”.
El entrenador Elgin Peña señaló que los atletas han tenido una intensa preparación en distintas etapas.“Tuvimos entrenamientos en Bluefields y luego una concentración en Managua, en el Instituto Nicaragüense de Deportes, durante unos 20 días en la pista atlética”, explicó.
Peña expresó su confianza en los resultados: “Los muchachos han trabajado con mucha entrega y creemos que regresaremos al país con excelentes resultados”.
Con esta nueva participación internacional, Nicaragua continúa fortaleciendo su presencia en el deporte regional e inclusivo. El país ha obtenido más de 98 medallas en los Juegos Centroamericanos 2025, reafirmando su compromiso con el talento nacional y el desarrollo deportivo para todos.
 
		 
			

















