El volcán submarino Axial Seamount, ubicado frente a las costas de Oregón, Estados Unidos, podría entrar en erupción en cualquier momento. Este coloso se encuentra a unos 1.400 metros de profundidad y se asienta sobre un punto caliente donde la roca fundida asciende desde el manto terrestre hacia la corteza.
A diferencia de otros volcanes marinos, el Axial Seamount se sitúa en una zona de alta actividad sísmica: la dorsal de Juan de Fuca. Allí, las placas tectónicas del Pacífico y Juan de Fuca se separan constantemente, generando acumulación de presión bajo la superficie.
Según la cadena de investigadores de la Universidad de Washington; que operan la Iniciativa Regional de Observatorios Cableados de la Fundación Nacional de Ciencias, han detectado un aumento significativo en la actividad sísmica. Esto indica que una erupción podría estar cerca.

Volcán Axial Seamount podría erupcionar de forma impredecible y alterar el ecosistema
El Axial Seamount ya ha hecho erupción en 1998, 2011 y 2015. En su último evento volcánico, se registraron más de 10.000 sismos en solo 24 horas.
William Wilcock, geofísico del equipo de monitoreo, comentó:
«Actualmente hay cientos de terremotos diarios, aunque menos que antes de la última erupción. Puede ocurrir este año, a principios de 2026 o incluso mañana. Es impredecible.»
A pesar de la preocupación, los científicos aseguran que una posible erupción no representa un peligro directo para las poblaciones humanas cercanas. Sin embargo, podría afectar significativamente el ecosistema marino.
Una explosión bajo el agua podría liberar gases y materiales volcánicos que alteren la calidad del agua y amenacen a diversas especies.
Por ahora, el monitoreo continúa, y los expertos se mantienen atentos ante cualquier señal de actividad eruptiva.


















