Tilly Norwood, la actriz creada por IA que genera polémica en Hollywood

Foto: Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA/Cortesía
Foto: Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA/Cortesía

La actriz virtual Tilly Norwood ha causado un fuerte debate en Hollywood. Creada completamente por inteligencia artificial IA, ya atrae el interés de agencias de talentos y atención mediática. Debutó en un sketch cómico y mantiene presencia en redes sociales, proyectando la imagen de la típica chica de al lado.

El proyecto pertenece al estudio Xicoia, parte de Particle6, fundado por Eline van der Velden. Su creadora asegura que Tilly podría alcanzar la fama de estrellas como Scarlett Johansson o Natalie Portman. Varios agentes ya buscan representarla profesionalmente, lo que podría convertirla en la primera actriz virtual con representación formal.

La noticia ha generado rechazo en la industria del cine. Actrices como Emily Blunt y Melissa Barrera expresaron su preocupación por la competencia de intérpretes sintéticos. Mara Wilson cuestionó el uso de rostros de personas reales, mientras Lukas Gage ironizó sobre la imposibilidad de interactuar con un personaje sin emociones.

El Sindicato de Actores de Cine (SAG-AFTRA) también criticó el proyecto. Afirman que los actores virtuales amenazan empleos y devalúan la experiencia artística. Según la organización, Norwood carece de emociones y experiencia vital, y no reemplaza la conexión humana que buscan los espectadores.

Foto: Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA/Cortesía
Foto: Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA/Cortesía

Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA

Expertos reconocen que los personajes generados por IA ofrecen nuevas posibilidades creativas, pero no sustituyen la autenticidad de los actores humanos. Van der Velden defiende a Tilly, comparando su potencial con el uso de instrumentos musicales digitales o animaciones que amplían la producción sin desvalorizar la actuación real.

La llegada de Tilly Norwood marca el inicio de la era de actores sintéticos. A pesar de las críticas, la IA demuestra su capacidad de generar contenido relevante y captar la atención de la industria. El debate sobre ética, creatividad y tecnología apenas comienza en Hollywood.

RT.