Meta AI apunta a convertirse en la IA personal líder del mercado

Foto:Meta AI ya cuenta con 1,000 millones de usuarios activos al mes, ¡y Zuckerberg dice que esto es solo el comienzo!/Cortesía
Foto:Meta AI ya cuenta con 1,000 millones de usuarios activos al mes, ¡y Zuckerberg dice que esto es solo el comienzo!/Cortesía

Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de Meta, alcanzó la impresionante cifra de mil millones de usuarios activos mensuales. Así lo anunció Mark Zuckerberg durante la reunión anual de accionistas, celebrada este miércoles.

La cifra incluye a personas que interactúan con la herramienta desde distintas plataformas del ecosistema Meta, Facebook, Instagram y WhatsApp.

El anuncio llega tras el reciente lanzamiento de la aplicación independiente de Meta AI en abril, lo que amplió significativamente su alcance. Sin embargo; Zuckerberg aclaró que esta cifra, aunque relevante, no representa el techo de sus ambiciones.

Puede parecer curioso que mil millones de usuarios mensuales no nos parezcan suficientes, pero ese es solo nuestro punto de partida”; afirmó.

Foto:Meta AI ya cuenta con 1,000 millones de usuarios activos al mes, ¡y Zuckerberg dice que esto es solo el comienzo!/Cortesía
Foto:Meta AI ya cuenta con 1,000 millones de usuarios activos al mes, ¡y Zuckerberg dice que esto es solo el comienzo!/Cortesía

Meta AI crece con fuerza y prepara nuevos modelos de negocio

Meta enfocará sus esfuerzos este año en mejorar la experiencia del usuario. Su objetivo es convertir a Meta AI en la inteligencia artificial personal líder del mercado, centrándose en personalización; conversaciones por voz y entretenimiento.

Aunque actualmente el enfoque está en la expansión, Zuckerberg adelantó que Meta planea nuevas formas de monetización a medida que la herramienta evolucione. Entre las opciones consideradas están las recomendaciones pagadas o un modelo de suscripción con acceso a mayor capacidad de cómputo.

 

Desde febrero se especula que Meta lanzará servicios de pago para su asistente de inteligencia artificial, similares a los de ChatGPT. Esto podría incluir suscripciones o funciones premium, abriendo una nueva fase de competencia en el sector de asistentes virtuales.

Durante la asamblea anual, los accionistas votaron sobre 14 propuestas, nueve de ellas independientes; centradas en temas como seguridad infantil, reducción de emisiones y el uso de bitcoin. Una propuesta destacada de JLens pedía un informe anual sobre antisemitismo en las plataformas. Aunque varias no contaron con el respaldo de la junta directiva, los resultados definitivos se publicarán pronto en el sitio web de Meta y ante la SEC.