Adam Mosseri, director de Instagram, desmintió de forma tajante uno de los mitos más repetidos sobre la plataforma: que la aplicación espía a los usuarios a través del micrófono de sus celulares. Además, en un video publicado en redes sociales, aseguró que Meta nunca accede al audio de las conversaciones privadas.
“Te lo juro, no escuchamos tu micrófono”, declaró Mosseri, al explicar que esa práctica sería una grave violación de la privacidad. Además, recordó que el teléfono mostraría señales evidentes como la rápida caída de la batería o la luz indicadora de micrófono encendido en la pantalla.
El ejecutivo respondió así a la duda frecuente de los usuarios: la coincidencia entre lo que conversan y los anuncios que después aparecen en Instagram. Para muchos, ese fenómeno es prueba de espionaje. Sin embargo; Mosseri aclaró que no es necesario usar el micrófono para que ocurra.
Según explicó, en la mayoría de los casos los anuncios se basan en búsquedas previas que los usuarios realizan en la web. También influyen los algoritmos predictivos de la plataforma, que analizan afinidades y comportamientos digitales para anticipar intereses y mostrar publicidad personalizada.

Instagram responde a acusaciones de espionaje
Mosseri admitió que en ocasiones la coincidencia entre una charla y un anuncio puede deberse simplemente al azar. “Casualidad, coincidencia, eso sucede”; dijo el directivo, quien insistió en que Instagram no necesita escuchar para ofrecer contenido relevante a cada persona.
El líder de Instagram subrayó que la transparencia es una prioridad para la empresa. Escuchar las conversaciones sería un riesgo legal y reputacional enorme para Meta, aseguró. Con su mensaje, Mosseri busca derribar mitos y fortalecer la confianza de los millones de usuarios de la aplicación.
 
		 
			

















