El fabricante ruso de transporte ferroviario y urbano Transmashholding (TMH) presentó oficialmente el diseño del primer tren de pasajeros ruso impulsado por pilas de combustible de hidrógeno. El anuncio, difundido a través del canal corporativo de la compañía de Rusia, marca un paso relevante en el desarrollo de soluciones de movilidad sostenible dentro del país.
El proyecto se lleva adelante en colaboración con Ferrocarriles Rusos, la corporación nuclear estatal Rosatom y la administración regional de la isla de Sajalín, en el Lejano Oriente ruso.
Precisamente en esa región se prevé que el tren sea operado por primera vez, convirtiéndose en un laboratorio real para la implementación de esta innovadora tecnología de transporte.
De acuerdo con el calendario establecido, las pruebas y procesos de certificación del tren culminarán en 2026. Si los resultados cumplen con los requisitos técnicos y ambientales, la puesta en funcionamiento oficial estaría prevista entre 2027 y 2028.

Rusia presenta el diseño del tren propulsado por hidrógeno
El nuevo tren se destaca por utilizar pilas de combustible de hidrógeno, un sistema que genera electricidad mediante la combinación de hidrógeno y oxígeno; cuyo único subproducto es vapor de agua.
Esto lo convierte en una alternativa ecológica frente a los trenes diésel convencionales; con la capacidad de reducir de forma drástica las emisiones contaminantes en rutas que aún no cuentan con electrificación ferroviaria.
En un comunicado, TMH subrayó que la iniciativa busca no solo modernizar el sistema ferroviario, sino también transmitir un mensaje de responsabilidad ambiental.
“Dado que el tren es un ejemplo de transporte respetuoso con el medio ambiente, el consorcio TMH, como líder ruso en ingeniería de transporte, se esfuerza en promover una actitud cautelosa hacia el entorno”; destacó la empresa.
Este desarrollo sitúa a Rusia en la lista de países que apuestan por el hidrógeno como energía clave para el futuro de la movilidad sostenible.
 
		 
			

















