¿Por qué Apple eliminó iOS 19? La estrategia detrás del cambio iOS 26

Foto: iOS 26 llegará en 2025, pero estará pensado para 2026/Cortesía
Foto: iOS 26 llegará en 2025, pero estará pensado para 2026/Cortesía

Apple sorprendió al mundo al anunciar que su próxima actualización del sistema operativo no llevará el nombre esperado de iOS 19, sino iOS 26. El cambio generó confusión entre los usuarios, quienes se preguntan por qué la compañía decidió dar un salto tan amplio en la numeración. Apple cambia la forma de presentar productos en 2026.

No es la primera vez que la industria tecnológica recurre a una estrategia similar. Microsoft, por ejemplo, lanzó Windows 8 y luego decidió avanzar directamente a Windows 10, dejando atrás la versión 9. Aquella decisión buscó reforzar la imagen de modernidad y consistencia. Apple ahora con iOS 26 parece seguir un camino comparable.

Cada versión de iOS ha estado acompañada de innovaciones que marcaron tendencia en el mercado. La versión 2 introdujo la App Store, que revolucionó la distribución de aplicaciones. Más tarde, iOS 5 trajo iCloud, iOS 13 sumó el modo oscuro e iOS 18 integró IA. Ahora, iOS 26 marcará un nuevo rumbo en la estrategia de Apple.

Hasta ahora, el número de cada actualización de iOS guardaba relación con el año de lanzamiento. iOS 1 apareció en 2007 y en 2024 llegó iOS 18. Sin embargo, Apple decidió cambiar este patrón y adoptar un sistema similar al de la industria automotriz. En este modelo, iOS 26 se vincula al año de uso principal y no a la fecha de lanzamiento.

"Foto:

iOS 26 llegará en 2025, pero estará pensado para 2026

Así, iOS 26 hará referencia al 2026, año en el que la mayoría de usuarios lo empleará de manera cotidiana, pese a que su presentación ocurrirá a finales de 2025. Esta estrategia busca dar claridad y evitar confusiones en el futuro, ya que el número de versión será un reflejo directo del año de uso dominante.

El ajuste también traerá consigo una unificación de versiones en todas las plataformas de Apple. Actualmente, macOS y watchOS están en la versión 15, mientras que visionOS se encuentra en la 2. Con el nuevo esquema, todas las plataformas se llamarán versión iOS 26 a fin de año, unificando el ecosistema Apple.

EL IMPARCIAL.