Apple ha lanzado recientemente el MacBook Pro con el nuevo chip M5, generando debate sobre si la actualización desde el M4 es una inversión que justifique el gasto. Ambos modelos comparten el mismo diseño y características visuales, pero el M5 introduce mejoras significativas en rendimiento y eficiencia.
El chip M5, construido con tecnología de 3 nanómetros, ofrece un aumento del 15% en el rendimiento multinúcleo y una mejora del 45% en la capacidad gráfica en comparación con el M4. Además, la memoria unificada ha aumentado su ancho de banda de 120 GB/s a 153 GB/s, lo que se traduce en una mayor fluidez en tareas multitarea y aplicaciones profesionales exigentes.
En cuanto a la duración de la batería, ambos modelos ofrecen hasta 24 horas de uso continuo, lo que sigue siendo una ventaja destacada para profesionales en movimiento. Sin embargo, el M5 incorpora aceleradores neuronales en cada núcleo de la GPU, mejorando el rendimiento en tareas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

El precio de entrada para el MacBook Pro M5 es de $1,599, el mismo que el del M4 en su lanzamiento. Si ya posees un MacBook Pro M4 y tus tareas diarias no requieren el máximo rendimiento gráfico o capacidades avanzadas de IA; la actualización al M5 podría no ser esencial. Sin embargo, si trabajas con aplicaciones que demandan un alto rendimiento o estás involucrado en proyectos de inteligencia artificial, la inversión en el M5 podría ofrecer beneficios tangibles a largo plazo.
MacBook Pro M5 vs M4: ¿es la actualización una inversión rentable?
En resumen, la decisión de actualizar al MacBook Pro M5 depende de tus necesidades específicas. Para usuarios que requieren lo último en rendimiento y eficiencia, el M5 representa una mejora significativa. Para aquellos con un M4 que aún satisface sus necesidades, la actualización podría no ser urgente.
M5 MacBook Pro – Should YOU Upgrade?! (M1 Pro Long Term User) pic.twitter.com/EGydIhG5uj
— Andres Vidoza (@andres_vidoza) October 21, 2025
 
		 
			

















