¿Has visto una bandera negra en WhatsApp? Esto es lo que significa

Foto: Nueva herramienta en WhatsApp /cortesía
Foto: Nueva herramienta en WhatsApp /cortesía

WhatsApp continúa evolucionando con nuevas actualizaciones y funciones que, aunque a veces pasan desapercibidas, pueden transformar la manera en que los usuarios organizan sus chats.

Una de las novedades más comentadas recientemente es la aparición de una bandera negra en ciertas conversaciones, un ícono que generó curiosidad y especulación en redes sociales.

Meta, empresa matriz de la plataforma, aclaró que esta bandera forma parte de un nuevo sistema para conservar mensajes dentro de los chats con mensajes temporales.

Este tipo de conversaciones elimina automáticamente textos, fotos o videos tras un periodo de tiempo, lo cual mejora la privacidad y evita la saturación de contenido innecesario.

Foto: Nueva herramienta en WhatsApp /cortesía
Foto: Nueva herramienta en WhatsApp /cortesía

Nueva herramienta en WhatsApp

Sin embargo, ante la necesidad de mantener ciertos mensajes relevantes, WhatsApp reemplazó la clásica estrella por la bandera negra.

Al marcar un mensaje con este símbolo, queda guardado en la carpeta ‘Mensajes conservados’, accesible para todos los integrantes del chat. Así, el contenido marcado no se elimina junto con el resto de mensajes temporales.

Cada usuario puede eliminar o restaurar estos mensajes según sus preferencias. Para usar esta herramienta, primero hay que activar los mensajes temporales desde el perfil del contacto o grupo.

Luego, basta con mantener presionado el mensaje deseado y seleccionar el ícono de la bandera negra desde el menú (en Android) o la ventana emergente (en iPhone).

Foto: Nueva herramienta en WhatsApp /cortesía
Foto: Nueva herramienta en WhatsApp /cortesía

Esta función representa una mejora significativa en la gestión de información dentro de la app. Permite conservar datos esenciales sin sacrificar el orden ni la privacidad que brinda la eliminación automática.

En definitiva, WhatsApp sigue fortaleciendo el control del usuario sobre su información personal y optimizando la experiencia de uso.

Semana