El robot de Tesla se roba el show en Hollywood (VIDEO)

Foto: El robot de Tesla muestra habilidades /cortesía
Foto: El robot de Tesla muestra habilidades /cortesía

La noche del estreno de la película “Tron: Ares” en Hollywood dio un giro inesperado cuando Optimus, el robot humanoide desarrollado por Tesla; protagonizó un momento que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

Durante su aparición en la alfombra roja, el androide realizó una serie de movimientos de artes marciales, sorprendiendo a los asistentes y dejando atónitos a los medios presentes.

El hecho fue documentado en un video compartido por la cuenta oficial de Optimus en X (antes Twitter), acompañado del mensaje: “Intentó iniciar una pelea en el estreno”. En las imágenes se puede ver al robot ejecutando técnicas de combate frente al actor estadounidense Jared Leto; quien participa en la nueva entrega de la icónica saga de ciencia ficción.

Desarrollado por Tesla bajo la dirección de Elon Musk, Optimus está diseñado para realizar tareas humanas básicas y asistir en entornos industriales.

Foto: El robot de Tesla muestra habilidades /cortesía
Foto: El robot de Tesla muestra habilidades /cortesía

El robot de Tesla muestra habilidades

Sin embargo, este peculiar “despliegue” en un evento cinematográfico generó todo tipo de reacciones. Algunos internautas elogiaron la fluidez de sus movimientos y la precisión de su inteligencia artificial; mientras que otros expresaron inquietud ante lo que consideraron un comportamiento “demasiado realista”.

Expertos en robótica señalan que las capacidades motrices de Optimus representan un avance significativo en la ingeniería automatizada, mostrando cómo la combinación de IA avanzada y mecatrónica está transformando la interacción entre humanos y máquinas.

Aunque el supuesto “intento de pelea” formó parte de una estrategia promocional, el episodio sirvió para reafirmar el potencial y los desafíos del futuro tecnológico. Sin duda; Tesla volvió a captar la atención mundial al demostrar que la línea entre la realidad y la ficción futurista se vuelve cada vez más difusa.

RT