Desde el 1 de diciembre de 2023, Google, el gigante tecnológico líder en servicios digitales, puso en marcha una nueva política que podría afectar a millones de usuarios: eliminará cuentas personales que hayan estado inactivas por más de dos años.
Esta medida busca mejorar la seguridad, liberar espacio en sus servidores y optimizar la gestión de datos. Según, las cuentas abandonadas suelen carecer de protección como la verificación en dos pasos, convirtiéndose en blancos fáciles para los ciberdelincuentes.
- Te puede interesar: Pichai habla sobre el futuro de Google y el destino de Chrome
La depuración se aplicará de forma gradual y afectará todos los servicios vinculados a la cuenta, incluyendo Gmail, Google Drive, YouTube, Google Fotos, Calendar y Play Store.
Es decir, si una cuenta se considera inactiva, el usuario podría perder correos, documentos, fotos, videos y hasta suscriptores de YouTube.

Google inicia eliminación de cuentas
Pero no todo está perdido. Google asegura que enviará varias notificaciones antes de eliminar cualquier cuenta, dando tiempo para evitar la pérdida de datos. Además, acciones simples como iniciar sesión, ver un video en YouTube, revisar un correo o abrir un documento en Drive bastan para mantener la cuenta activa.
Las cuentas empresariales, educativas o con contenido público visible están exentas de esta política, ya que se consideran en uso.

Así que ya lo sabes: si tienes una cuenta olvidada por ahí con fotos de viajes, documentos importantes o tu historial de YouTube, ¡es hora de visitarla! Unos minutos al año pueden salvar tus recuerdos digitales.


















