China se prepara para llevar a cabo el primer vuelo de su innovador Jiutian SS-UAV, un dron de gran tamaño que ya ha sido apodado por expertos y medios como «portadrones» o «nave nodriza de drones».
Esta ambiciosa prueba está prevista para finales de junio, según medios locales, y representa un paso crucial en el proceso de validación técnica antes de su despliegue oficial por parte del Ejército chino.
El Jiutian SS-UAV destaca por su capacidad de operar a altitudes de hasta 15.000 metros y recorrer distancias de hasta 7.000 kilómetros.
Estas características le permiten volar por encima de numerosos sistemas de defensa aérea de alcance medio, lo que podría otorgarle una ventaja táctica significativa en escenarios militares.
🇨🇳✈️ China planea lanzar el mes que viene, con un vuelo inaugural, un avión no tripulado capaz de desplegar hasta 100 pequeños drones pic.twitter.com/IATbv2O38N
— Sepa Más (@Sepa_mass) May 19, 2025
China prepara el primer vuelo de su ‘portadrones’
Con un peso máximo al despegue de 16 toneladas y una envergadura de 25 metros, este dron gigante puede transportar hasta seis toneladas de carga útil; incluyendo misiles y drones más pequeños.
Se estima que puede lanzar hasta 100 drones desde compartimentos ubicados a ambos lados de su fuselaje; actuando así como una verdadera plataforma aérea de despliegue masivo. El desarrollo del Jiutian SS-UAV refleja el creciente interés de China por liderar el uso de tecnologías no tripuladas en el ámbito militar.

Su diseño y capacidades apuntan a una nueva era de guerra aérea en la que los enjambres de drones coordinados desde una única plataforma; podrían desempeñar un papel decisivo.
De concretarse con éxito este vuelo inaugural, el Jiutian se convertiría en un hito en la evolución de los vehículos aéreos no tripulados; consolidando a China como un actor clave en esta carrera


















