Como si de un aviso fantasmal se tratara, en medio de la madrugada un claxon alertó a los vecinos del barrio Santa Isabel, en Granada, sobre lo que ocurriría después: un vehículo empezó a arder en llamas, como si de una película se tratara. Esto generó alerta a los pobladores, quienes no daban crédito al incendio del vehículo; sin dueño identificado aún.
Inmediatamente, realizaron la llamada a la línea 118, con respuesta en pocos minutos por parte de los bomberos, quienes llegaron al lugar y controlaron la situación.
Cabe destacar que, mientras los bomberos llegaban; la comunidad unida intentó apagar las llamas con extinguidores, poniendo en práctica las medidas aprendidas en los diferentes ejercicios de protección de la vida frente a multiamenazas.
Los bomberos lograron evitar que se produjera una explosión del automotor, lo que se hubiera convertido en una tragedia de grandes proporciones para los habitantes de este barrio granadino; ubicado a pocos metros del lago de Granada.

Incendio repentino asusta a pobladores en Granada
Las autoridades recomiendan realizar chequeos mecánicos periódicos a los vehículos: revisar sistema eléctrico, motor y conductos, para detectar y corregir a tiempo los problemas que pudieran presentar.
También, antes de salir de casa, es importante realizar un chequeo rápido, de manera que el viaje sea seguro. Este sería el segundo caso en el año en que un vehículo toma fuego en plena vía. El caso anterior se dio con un vehículo en marcha, en Calle La Inmaculada; donde también la comunidad intervino para sofocar las llamas.

El vehículo terminó reducido a cenizas, por lo que no se pudo identificar la placa del mismo, generando pérdidas materiales para su dueño, sin lesionados ni vidas que lamentar.
A la vez quedó demostrado que una comunidad informada, unida y de la mano con las autoridades puede responder ante una emergencia de estas proporciones; gracias a la preparación que se realiza durante todo el año en los ejercicios de protección de la vida.
 
		 
			

















