En el Complejo Policial Faustino Ruiz se brindó el informe de los accidentes ocurridos en las principales calles y carreteras de Nicaragua; durante la semana comprendida del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto de 2025.
Los departamentos que registraron mayores incidencias en accidentes de tránsito son: Managua con 785 casos, Estelí 56, Matagalpa 51, Masaya 49, León 36 y Granada 30; con un total de 1007 colisiones donde resultaron lesionadas 30 personas.
Los vehículos en los que más accidentes se registraron están las motocicletas con 362, automóviles 305, camionetas 246, camiones 131 y autobuses 59.
Por su parte, la Subcomisionada Karen Obando, de la Co-Jefatura de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, refirió al respecto: «En 10 departamentos se disminuyeron los accidentes de tránsito con personas fallecidas en Managua, Chontales, Masaya y El Rama (-6). En Granada, Río San Juan, Estelí y Jinotega (-4) y en Carazo y Boaco (-3)».

Accidentes en Nicaragua
«Los planes de vigilancia y patrullaje en los 153 municipios de Nicaragua dejaron los siguientes resultados: 2,293 vehículos requisados, 1,104 pruebas de alcoholemia realizadas, 162 ciudadanos detenidos por conducir sin licencia y 79 por manejar en estado de embriaguez. 836 licencias fueron suspendidas por faltas en las vías e irrespeto a las señales de tránsito», destacó Obando.
La Policía continúa regulando el tránsito en 74 tramos de carretera considerados peligrosos; realizando inspecciones mecánicas en unidades de transporte colectivo y selectivo. De la misma forma, brindando capacitación a dueños de medios de transporte público y privado.

Se recomienda no conducir bajo los efectos del alcohol ni de medicamentos que puedan limitar la capacidad de conducción. Es fundamental respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito en todo momento para evitar accidentes de tránsito.
Además, tanto los conductores como los motociclistas de Nicaragua deben utilizar siempre el cinturón de seguridad y el casco de protección, respectivamente.
Se hace un llamado a revisar el estado mecánico de los vehículos y evitar el exceso de pasajeros. Finalmente, los peatones deben caminar con responsabilidad sobre las vías para garantizar su seguridad.


















