Techo se desploma parcialmente y golpea a una menor en Granada

Foto: Niña resulta herida tras colapso en Granada/TN8
Foto: Niña resulta herida tras colapso en Granada/TN8

En el barrio El Chinchorro de la ciudad de Granada, un techo de tejas y madera sufrió un desplome parcial, producto de la humedad generada por las primeras lluvias, este 7 de junio.

El hecho ocurrió en la propiedad de la señora Anielka de Los Ángeles Pérez, quien se llevó el susto de su vida al ver cómo la estructura a base de madera y tejas cedía.

Durante el incidente, resultó con golpes la menor de iniciales C.V.M., de 8 años, a quien le cayó un renglón en la cabeza.

De manera inmediata se presentaron los bomberos, quienes tras evaluar a la menor y los daños, orientaron una revisión médica para la niña, cuya condición es estable, pese a lo ocurrido.

Foto: Niña resulta herida tras colapso en Granada/TN8
Foto: Niña resulta herida tras colapso en Granada/TN8

Colapsa techo y golpea a niña en Granada

También se hizo presente el SINAPRED, a través de la Unidad de Riesgo de la Alcaldía de Granada, determinando que el área que colapsó corresponde a un 15 % del área total del techo de la vivienda.

Los expertos señalan que el origen del incidente está en la humedad que han generado las últimas lluvias y la falta de reemplazo de la alfajilla, sobre la que descansa la teja.

En esta vivienda hay dos menores de edad más: uno de 3 meses y otro de 12 años, por lo que doña Anielka decidió trasladarse a la casa de una familiar, para evitar un riesgo mayor.

Foto: Niña resulta herida tras colapso en Granada/TN8
Foto: Niña resulta herida tras colapso en Granada/TN8

Recomendaciones de las autoridades

La propiedad se ubica en el barrio El Chinchorro, del Trillo San Alfonso, 350 metros al oeste.

Las autoridades recomiendan la elaboración de un plan de emergencia familiar, que recoge en uno de sus pasos la identificación de riesgos potenciales como grietas, estructuras débiles, conexiones eléctricas poco seguras, y tiempo de la última reparación o mejora de las diferentes zonas del inmueble, a fin de poder minimizar el peligro para las familias, mismo que aumenta ante los fenómenos naturales.