No cabe duda de que, en cualquier parte del mundo, los semovientes sobre la vía representan un verdadero peligro para los conductores, y el departamento de Rivas no está exento al respecto a esta problemática; que es expuesta por la población en reiteradas ocasiones.
El caso más reciente es el ocurrido en la carretera Panamericana Sur, precisamente en la entrada a la zona franca de la ciudad de Rivas; donde un caballo le salió de manera repentina al paso de un furgón y murió de manera inmediata al ser embestido de manera violenta.
“Los rivenses, no sé si los otros departamentos, tenemos un gran problema con estos animales; no sé qué pasa con los dueños irresponsables que los dejan andar deambulando en las calles. El hombre del furgón viene de sur a norte y, de repente, le salió el caballo, que por el golpe murió de inmediato”; manifestó Erlin González, testigo del accidente.
Producto del impacto con el semoviente, el pesado vehículo resultó con daños parciales, mismos que debió asumir el dueño del animal, del que no se supo su identidad; sin embargo, las autoridades estarían a cargo de ampliar las investigaciones.

Semovientes sueltos en Rivas representan riesgo para conductores
Las familias habitantes de la ciudad de Rivas, principalmente los conductores, solicitan a las autoridades que se realicen operativos en diferentes puntos donde usualmente se localizan estos animales, quienes deberían ser trasladados a un lugar donde su dueño; luego de pagar una multa, pueda retirarlo con el compromiso de no reincidir.
La Ley 431, Ley de Tránsito Vehicular, establece que los propietarios son responsables de los daños causados por sus animales en accidentes de tránsito y, si el semoviente se encuentra suelto sin arriero; se aplican multas municipales. Las sanciones, como multas y decomiso, pueden aumentar si la infracción se repite, y la Policía Nacional es la autoridad encargada de su aplicación.



















