Un nuevo caso de irresponsabilidad ha causado indignación en redes sociales de Nicaragua, luego de que se viralizaran videos donde se observa a menores de edad conduciendo una motocicleta y una mototaxi; sin ninguna supervisión adulta y en condiciones peligrosas.
En uno de los videos, se aprecia a un adolescente manejando una motocicleta a alta velocidad por una calle, sin casco ni protección alguna. En otro clip, un niño aún más pequeño aparece manejando una mototaxi con aproximadamente cinco niños a bordo; aparentemente sin conciencia del riesgo que representa.
Las imágenes han generado preocupación entre usuarios en Nicaragua, quienes cuestionan directamente a los padres o tutores de los menores por permitirles acceso a estos vehículos. “¿Dónde están los padres?”, se preguntan muchos internautas, alarmados por la falta de control y la exposición de los niños a situaciones que podrían terminar en tragedia.
El hecho ha reavivado el debate sobre la falta de conciencia y vigilancia por parte de algunos adultos que permiten que niños conduzcan sin estar capacitados; sin documentos legales y sin cumplir con las normas básicas de tránsito.
#AHORA | Circulan en redes sociales videos donde menores de edad manejan una moto y una mototaxi. ¿Dónde están los padres? La imprudencia pone en riesgo sus vidas y la de otros.#Nicaragua pic.twitter.com/QVlxKp64vc
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) July 28, 2025
Irresponsabilidad de «chateles» y sus padres en Nicaragua
Hasta el momento, no se ha confirmado el lugar exacto donde ocurrieron estos hechos ni si las autoridades han intervenido.
Sin embargo, se espera que la Policía Nacional y la Dirección de Seguridad de Tránsito de Nicaragua inicien una investigación de oficio, tomando en cuenta la viralidad del caso y el evidente peligro mostrado en los videos.
Expertos en seguridad vial han hecho un llamado urgente a los padres de familia para que no permitan este tipo de prácticas; que no solo violan la ley, sino que también ponen en riesgo la vida de los menores y de otras personas en la vía pública.
El caso continúa generando debate en redes sociales, donde cada vez más personas exigen sanciones ejemplares y campañas de concienciación; para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

 
		 
			

















