Regresaba a Nicaragua para visitar a su familia… y fue encontrado sin vida en Rivas

Foto: Caraceño reportado como desaparecido es encontrado muerto en Rivas, Nicaragua/TN8
Foto: Caraceño reportado como desaparecido es encontrado muerto en Rivas, Nicaragua/TN8

Sin la cabeza y el brazo izquierdo fue encontrado el cuerpo de un hombre originario del barrio Los Gutiérrez, en el departamento de Carazo, Nicaragua El hallazgo ocurrió la tarde de este martes en el río Sapoá, municipio de Cárdenas; departamento de Rivas.

Identificado como Ronald Rafael Gutiérrez Jarquin, de 32 años, quien —según sus familiares— había sido reportado como desaparecido desde el domingo 26 de octubre. Ese día, perdieron comunicación con él luego de que ingresara a Nicaragua; aparentemente de forma irregular por puntos ciegos de Peñas Blancas, procedente de Costa Rica, donde laboraba como electricista.

“Mi familia tuvo comunicación constante con él; lo raro fue que, cuando ingresó a Peñas Blancas, ya no contestó mensajes ni llamadas. De tanta preocupación acudimos a la Policía y al Ejército, además de publicarlo en redes. Desafortunadamente, hoy encontrado muerto por una mujer a orillas del río. Él venía para pasar unos días en casa… Lamentablemente, no pudo llegar; es muy duro lo que estamos viviendo”, manifestó un familiar entre lágrimas.

Al sitio llegó un equipo investigativo de la Policía Nacional junto al médico forense, quien determinó como causa de muerte ahogamiento por sumersión, descartando mano criminal en el caso.

De forma extraoficial se conoció que, durante la revisión del cuerpo, se halló una billetera con sus documentos personales y la cantidad de setenta córdobas (un billete de 50 y dos de 10).

Tragedia en Rivas: caraceño desaparecido es hallado sin vida en el río Sapoá

"<yoastmark

El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo que se le dio cristiana sepultura de inmediato en su comunidad natal; entre llantos y muestras de dolor por la irreparable pérdida.

Las autoridades hacen un llamado a la población a evitar cruzar la frontera por puntos ciegos o no habilitados, ya que representan un alto riesgo para la vida. Recomiendan utilizar los puestos migratorios oficiales; portar siempre documentos de identificación y mantener comunicación constante con familiares; especialmente al viajar desde o hacia el extranjero.