Motociclista impacta a adulto mayor y menor que viajaban en bicicleta en Nueva Segovia

Foto: Motociclista impacta a adulto mayor y menor que viajaban en bicicleta en Nueva Segovia/TN8
Foto: Motociclista impacta a adulto mayor y menor que viajaban en bicicleta en Nueva Segovia/TN8

La cifra de fallecidos por accidentes de tránsito continúa en aumento en el departamento de Nueva Segovia. En esta ocasión, un lamentable hecho ocurrió en el tramo carretero que conecta Ocotal con Dipilto, donde un adulto mayor perdió la vida tras ser embestido por una motocicleta.

La víctima fue identificada como Luis López González, de 74 años de edad, originario del barrio José Santos López del municipio de Ocotal. Según informes preliminares, el accidente se registró cuando el ciudadano Mauro Alberto Sevilla, de 35 años, conducía una motocicleta marca Bajaj Pulsar, color blanco multicolor, con placa NS 36314, en dirección de sur a norte, y presuntamente a exceso de velocidad.

El impacto se produjo por alcance, cuando el señor López González se movilizaba en una bicicleta marca Chimano, color niquelado, en compañía del menor Ángel Daniel López, de 10 años. Lamentablemente, el adulto mayor falleció de manera instantánea, producto de un trauma cráneo encefálico severo, según determinó personal médico del hospital Alfonso Moncada Guillén de Ocotal.

El menor resultó con lesiones leves y se le trasladó por miembros de Bomberos Unidos y de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ocotal al mencionado centro asistencial, donde recibió atención médica oportuna. El cuerpo del señor Luis López González se entregó a sus familiares para la realización de las respectivas honras fúnebres.

Foto: Motociclista impacta a adulto mayor y menor que viajaban en bicicleta en Nueva Segovia/TN8
Foto: Motociclista impacta a adulto mayor y menor que viajaban en bicicleta en Nueva Segovia/TN8

Accidente en Nueva Segovia deja un fallecido y un menor lesionado

Respetar los límites de velocidad: la velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes. Conducir dentro de los límites establecidos permite mayor capacidad de reacción.
Mantener una distancia segura: especialmente al transitar cerca de ciclistas o peatones. Las bicicletas son más vulnerables en carretera.
Uso obligatorio del casco y equipo de protección: en el caso de motociclistas, siempre portar casco certificado y vestimenta reflectante.
Evitar distracciones: no utilizar teléfonos móviles ni otros dispositivos mientras se conduce.
Revisión periódica del vehículo: asegurarse de que la motocicleta o bicicleta esté en óptimas condiciones técnicas.
Mayor precaución en zonas rurales o de poca visibilidad: reducir la velocidad y estar alerta ante la posible presencia de peatones, animales o ciclistas.
Campañas de educación vial: promover la conciencia sobre seguridad vial en comunidades, escuelas y centros de trabajo.

Este trágico suceso nos recuerda la importancia de la prudencia y el respeto a las normas de tránsito. Cuidar nuestra vida y la de los demás depende del compromiso de todos los actores en la vía.