Motociclista arrollado por un caballo en la carretera El Viejo – Puerto Morazán

Foto: Semoviente en la carretera El Viejo – Puerto Morazán / TN8
Foto: Semoviente en la carretera El Viejo – Puerto Morazán / TN8

El mes de noviembre inició con una tragedia cuando un joven motociclista perdió la vida tras impactar contra un caballo en plena carretera El Viejo – Puerto Morazán, a la altura del kilómetro 163, en la entrada conocida como La Palomera, municipio de Puerto Morazán.

La víctima fue identificada como Norman Arian Morales Ordoñez, de 22 años, quien se desplazaba en una motocicleta placa CH 77973, con dirección de norte a sur. Según testigos, un semoviente color colorado se cruzó repentinamente de oeste a este sobre la vía, provocando el fatal accidente.

Morales Ordoñez no logró esquivar al animal y terminó impactando de lleno, saliendo proyectado hacia el pavimento. Gravemente herido, lo trasladaron en un vehículo particular al Centro de Salud Hermanos Asturias, pero lamentablemente falleció en el trayecto debido a la gravedad de sus lesiones.

El informe médico determinó que el joven murió a causa de un trauma craneoencefálico y hemorragia intracraneal severa.

Foto: Semoviente en la carretera El Viejo – Puerto Morazán / TN8
Foto: Semoviente en la carretera El Viejo – Puerto Morazán / TN8

Joven pierde la vida en la carretera El Viejo – Puerto Morazán

Norman Arian era reconocido en su comunidad por su carácter amable y trabajador; se ganaba la vida como cobrador en un bus de transporte colectivo. Su repentina partida ha causado profundo dolor entre familiares y amigos, quienes lamentan la pérdida de un joven con sueños y futuro por delante.

Las autoridades confirmaron que la causa del accidente fue la presencia de un semoviente en la vía, una problemática constante en las carreteras del occidente nicaragüense que sigue cobrando vidas inocentes.

Foto: Semoviente en la carretera El Viejo – Puerto Morazán / TN8
Foto: Semoviente en la carretera El Viejo – Puerto Morazán / TN8

Maneja con precaución 

  • Peatones: por seguridad, movilizarse con prudencia y responsabilidad, protegiendo a niños y adultos mayores.
  • Estudiantes: utilicen los pasos, puentes y semáforos peatonales.
  • Al abordar el transporte escolar, viajar sentado.
  • Madres y padres de familia, enseñen a sus hijos la manera correcta de cruzar la calle al dirigirse a su centro de estudio.
  • Conductores: revisar el estado mecánico de su vehículo (dirección, frenos, luces y llantas).
  • Respeten las señales de tránsito, no conduzcan en estado de ebriedad y tengan cortesía con los peatones y otros conductores.
  • Disminuyan la velocidad cerca de los colegios, respeten el paso peatonal.