Momentos de tensión se vivieron en el sector del Puente San Ramón, Masaya cuando un hombre de 44 años cayó a un cauce, a dos cuadras al este del Comisariato de la Policía.
El ciudadano, identificado como José Salazar, estaba golpeado, se quejaba de dolor y presentaba posibles fracturas. Según testigos, se encontraba en aparente estado de ebriedad y no podía salir por sus propios medios debido a lo complicado del terreno.
«Bueno, la verdad, como ahí se ponen a tomar, estaban discutiendo tres muchachos, ahí de los que toman. El señor se sentó ahí y se fue para atrás, y fue que se golpeó duro, se golpeó duro; ya ahí iba golpeado bastante, pero son de los que no son de aquí del barrio. Sí, dicen que son del lado del Fox y, pues, ahí siempre toman. Se vuelve peligrosa la zona para ellos porque se caen, no es el primero; ya con este van como tres que se van a ese cauce», dijo el poblador Augusto Espinoza.
«Estábamos aquí afuera sentadas, cuando oímos un gran alboroto. Se cayó el hombre, por ahí llamaron a los bomberos y no dilataron en venir. Parece que se cayó en su borrachera; peligroso que hubiera sido en lluvia, porque se lo arrastra la corriente, ya ha pasado. Va golpeado, dicen que se le quebró la costilla. Uno, en estos lugares, tiene que andar con cuidado, porque un resbalón es peligroso, más para la gente que toma licor», enfatiza Mirna Calero.
Bomberos salvan a hombre que cayó a un cauce en el barrio San Fernando, Masaya

Los bomberos emplearon una escalera de una sección, una camilla tipo sarcófago y un sistema de cuerdas para sacarlo de forma segura.
Ya en tierra firme, fue revisado y estabilizado por los rescatistas, antes de ser trasladado en condición estable al Hospital Comandante Hilario Sánchez.
Hay que tomar en cuenta que, si usted no quiere ser protagonista de tragedias, es necesaria la prevención como punto clave: evitar caminar o permanecer cerca de cauces, ríos o quebradas, especialmente en estado de ebriedad o bajo condiciones de poca visibilidad; mantenerse en zonas seguras durante lluvias o crecidas repentinas; y, si es necesario transitar cerca de estos lugares, hacerlo acompañado y con precaución. Usar calzado adecuado para evitar resbalones y, ante cualquier accidente, llamar de inmediato a los cuerpos de emergencia.



















