Más de 300 licencias suspendidas en una semana en Nicaragua

Foto: Informe revela zonas más seguras en Nicaragua/TN8
Foto: Informe revela zonas más seguras en Nicaragua/TN8

Un total de 60 conductores fueron detenidos por conducir en estado de embriaguez y 329 licencias de conducir fueron suspendidas, según el último informe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, en la semana comprendida del lunes 19 al domingo 25 de mayo del 2025.

En el reporte se detalla que se realizaron 2,031 pruebas de alcoholemia y se requisaron 3,384 vehículos en labores de vigilancia y patrullaje con presencia policial en los 153 municipios del país.

La Subcomisionada Karen Obando, titular de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, resaltó que en 7 municipios del país disminuyó la ocurrencia de fallecidos en comparación con el año pasado.

Por otra parte, en el municipio de El Rama, seis fallecidos menos; en el Triángulo Minero, cinco menos; Boaco, cinco; Estelí, cinco; en el municipio de Río San Juan, cinco menos; en Managua, tres menos; y en Granada, tres fallecidos menos.

Foto: Informe revela zonas más seguras en Nicaragua/TN8
Foto: Informe revela zonas más seguras en Nicaragua/TN8

Siete municipios de Nicaragua reducen muertes por accidentes

Además, en el marco del Plan Nacional de Emergencia Vial, Campaña “Salvá tu Vida”, se realizaron las siguientes acciones preventivas: regulación del tránsito en 74 tramos de carretera de alta peligrosidad, 5,383 inspecciones mecánicas a unidades de transporte; y capacitaciones a dueños de medios de transporte selectivo y colectivo.

También se reguló el tránsito en los alrededores de centros educativos de primaria y universidades del país.

Recomendaciones para prevenir accidentes:

Revisar el estado mecánico de los vehículos (dirección, frenos, luces). No conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas o medicamentos.
Respetar los límites de velocidad y señales de tránsito.
Conductores y pasajeros deben usar el cinturón de seguridad.
Evitar exceso de pasajeros.
Peatones deben movilizarse con responsabilidad.
Proteger a niños y adultos mayores al hacer uso de la vía.