Las lágrimas no faltaron este martes durante una audiencia preparatoria de juicio en Managua, donde Galilea Alexandra Chavarría Camacho y Yamileth del Carmen Camacho Osorio enfrentan acusaciones por obstrucción de funciones y robo con violencia e intimidación en las personas; con circunstancias agravantes.
El caso está relacionado con un incidente ocurrido el pasado 3 de mayo en el barrio Américas 3, Managua, cuando agentes de la Policía Nacional realizaban una requisa a un ciudadano identificado como Engel Antonio Osorio, quien presuntamente había agredido a un adolescente.
- De tu interés: Por poco descansan eternamente: choque de motos frente a funeraria en El Rama (VIDEO)
Durante ese procedimiento, las dos mujeres —familiares del sospechoso— intervinieron y, según la acusación, actuaron de forma violenta para evitar que fuera detenido.
Según la versión presentada por la defensa, sus representadas reaccionaron de manera emocional por tratarse de un familiar, sin intención de causar daño. También solicitaron que se realice una inspección en el lugar de los hechos; al considerar que hay elementos que no se han valorado completamente.

Violencia en Managua
Durante la audiencia, el juez Wilfredo Lacayo, del Tercer Distrito Penal de Juicio de Managua, revisó las pruebas ofrecidas por ambas partes.
La defensa presentó fotografías y videos, pero el juez determinó que seis de las fotos y dos videos no eran pertinentes, ya que no mostraban claramente el momento ni el lugar exacto de los hechos. “Las imágenes no son concluyentes sobre el lugar de los hechos, y los videos deben ser evaluados en otras instancias si se trata de analizar el actuar policial”; indicó el judicial.
Por ahora, Engel Antonio Osorio no enfrenta cargos y se encuentra en libertad; mientras sus familiares seguirán el proceso en los tribunales de Managua.
El juicio oral y público se reprogramó para el próximo 28 de julio a las 9:45 de la mañana, donde se espera que se esclarezcan los hechos y se determine la responsabilidad de cada persona involucrada.



















