Un fuerte mal olor que se propagó por varias calles del barrio José Benito Escobar, en la ciudad de Estelí, alertó a los vecinos y despertó gran preocupación entre los habitantes del sector. Durante varios días, las personas comentaban sobre el origen del desagradable hedor, y muchos sospechaban que podía tratarse del cuerpo de una persona en estado de descomposición.
“Mi vecina me comentó que sentía un mal olor, ya que ella está contiguo a esa casa. Pero nunca nos imaginamos que era un ser humano, pero se confirmó que sí”; dijo María Briones, testigo.
La sospecha se hizo más fuerte cuando varios vecinos observaron aves de rapiña que estaban en el techo de una vivienda abandonada, incluso tratando de ingresar. Este hecho despertó la alarma de todos, por lo que algunos pobladores decidieron entrar para salir de dudas.
Al ingresar, los vecinos quedaron horrorizados al encontrar el cuerpo sin vida de un hombre, que yacía desnudo sobre una cama y rodeado de moscas. El hallazgo generó consternación entre quienes lo conocían, pues aseguraron que se trataba de Juan Primo, como era conocido entre los habitantes del barrio y sus compañeros de tragos.

Hedor insoportable lleva a vecinos a macabro hallazgo en Estelí
“Él caminaba con nosotros tomando, le dije que le iba a dar posada, pero no quiso y nos fuimos. Al día siguiente ya no lo vimos, pensamos que se regresó a Jalapa. Hace poco entré y lo reconocí, era él”; manifestó Maycol Montealegre, amigo del fallecido.
Según versiones de los vecinos, el fallecido era un tomador consuetudinario y desde hacía varios días se encontraba enfermo; sin embargo, se negó a recibir atención médica o ser trasladado a un hospital. Al parecer, su estado de salud empeoró rápidamente hasta que finalmente perdió la vida en el interior de la vivienda.
Minutos después del hallazgo, agentes de la Policía Nacional y un equipo médico forense se presentaron al sitio para realizar las investigaciones correspondientes y determinar las causas exactas de su muerte. El ahora fallecido era originario de Jalapa.

 
		 
			

















