Cuantiosos daños materiales y una persona lesionada dejó un accidente de tránsito en Ometepe, en el que una vez más estuvo de por medio el licor. Testigos mencionaron que el choque se escuchó fuerte; al salir a la carretera se encontraron con la escena que, a primera impresión, reflejaba una tragedia con víctimas humanas. Sin embargo, el choque no pasó a mayores consecuencias.
“Nosotros solo escuchamos el sonido del choque, pensamos que había pasado lo peor, pero venimos y estaba la señora ahí en el carro. La sacamos y parece que anda en estado de ebriedad, no se puede ni parar. Gracias a Dios en el carro gris no había nadie, estaba parqueado. El carro azul fue el que se salió de la vía y chocó con el otro carro. No hay víctimas humanas, por suerte”; dijo Pedro Cabrera, testigo del accidente.
Producto del choque, ambos vehículos terminaron con serios daños. José Guzmán, propietario del carro gris, dio gracias a Dios por haberlo protegido de este fuerte accidente.
“El carro lo tenía parqueado a un lado de la carretera, nosotros estábamos adentro, ya casi nos íbamos a ir, pero gracias a Dios que no estábamos en el carro, sino quién sabe qué hubiera pasado. La señora del otro carro anda que ni se puede parar”, dijo José Guzmán, propietario del vehículo color gris.
Conductora lesionada tras accidente en estado de ebriedad en Ometepe

La conductora señalada de provocar este percance vial fue identificada como Calia Ninoska Hernández Castro, de unos 48 años de edad, quien conducía en aparente estado de ebriedad. Fue atendida en el lugar por Bomberos Unidos de Altagracia y posteriormente trasladada al centro de salud del municipio, en donde sería atendida por médicos de turno y, de ameritarlo, sería remitida hacia el hospital de referencia departamental Gaspar García Laviana, de la ciudad de Rivas.
Este accidente se registró en la comunidad Tilgüe, municipio de Altagracia. Hasta este punto llegó la Policía Nacional para realizar las investigaciones pertinentes que ayuden a determinar las verdaderas causas de este suceso.

 
		 
			

















