Fisicoculturista muere de un infarto durante una competencia de CrossFit en Managua

Foto: Infarto arrebata la vida a joven durante competencia de CrossFit en Managua /Cortesía
Foto: Infarto arrebata la vida a joven durante competencia de CrossFit en Managua /Cortesía

Una tragedia enlutó este domingo al gremio del físicoculturismo nicaragüense, tras la repentina muerte del joven atleta Kennedy Sánchez, originario del municipio de Diriá, Granada. El lamentable suceso ocurrió durante una competencia de Crossfit que se desarrollaba en un gimnasio de la capital, Managua.

Sánchez, reconocido por su disciplina y pasión por el entrenamiento físico, participaba activamente en el evento cuando colapsó inesperadamente frente a los asistentes.

Un médico presente en el lugar lo atendió de inmediato, pero confirmó que ya no presentaba signos vitales. De acuerdo con versiones preliminares, la causa del fallecimiento habría sido un infarto fulminante.

La noticia generó conmoción entre los presentes y en toda la comunidad deportiva, especialmente entre quienes compartieron con él entrenamientos y competencias. Amigos, familiares y colegas del físicoculturismo han expresado su pesar en redes sociales, destacando el carisma y la entrega de Sánchez en su carrera deportiva.

Foto: Infarto arrebata la vida a joven durante competencia de CrossFit en Managua /Cortesía
Foto: Infarto arrebata la vida a joven durante competencia de CrossFit en Managua /Cortesía

Infarto arrebata la vida a joven durante competencia de CrossFit en Managua

El cuerpo del joven ya fue trasladado hasta su lugar de origen natal, Diriá, donde familiares y seres queridos le rinden homenaje en una vela que se realiza en su vivienda.

El Crossfit, disciplina en la que participaba al momento de su deceso, es un entrenamiento de alta intensidad que combina ejercicios de fuerza, resistencia, velocidad y coordinación. Se caracteriza por la variedad de rutinas diarias, con un enfoque funcional y grupal, lo que exige una gran preparación física.

La repentina partida de Kennedy Sánchez deja un profundo vacío en el deporte nicaragüense y pone en relieve la importancia de los chequeos médicos regulares, incluso entre los atletas con aparente excelente condición física.