Fatalidades en vías de Nicaragua: 11 muertos y más de 90 detenidos por conducir ebrios

Foto: Mortal accidente en carretera León - Poneloya / TN8
Foto: Mortal accidente en carretera León - Poneloya / TN8

Una nueva semana negra en las vías de Nicaragua. Entre el 2 y el 8 de junio de 2025, 11 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito; muchos de ellos provocados por el consumo de alcohol al volante.

Así lo confirmó la Subcomisionada Karen Obando, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, quien detalló que ocurrieron 1,087 colisiones en todo el territorio, dejando además 52 lesionados. Entre las víctimas fatales se cuentan seis motociclistas, tres peatones y dos pasajeros.

La embriaguez vuelve a posicionarse como una de las principales causas de muerte en las calles. Solo en esta semana, se realizaron 4,772 pruebas de alcoholemia; se suspendieron 405 licencias y más de 90 conductores ebrios fueron detenidos.

Además, la Policía requisó 11,807 vehículos y reforzó los controles con presencia en 74 tramos de carretera de Nicaragua; así como 5,486 inspecciones mecánicas para garantizar mayor seguridad vial.

Foto: Accidente en el municipio Muelle de los Bueyes, Caribe Sur/TN8
Foto: Accidente en el municipio Muelle de los Bueyes, Caribe Sur/TN8

Accidentes fatales en Nicaragua

Los departamentos donde se registraron fallecidos fueron Managua (Distritos III y VI), Tipitapa, Mateare, Telpaneca, Palacagüina, Nueva Guinea; Muelle de los Bueyes, León, Rivas y Puerto Cabezas.

Según el informe policial, las causas más frecuentes de estos siniestros fueron:

  • 3 por estado de ebriedad
  • 3 por exceso de velocidad
  • 2 por imprudencia peatonal
  • 1 por desobedecer señales de tránsito
  • 1 por no guardar distancia
  • 1 por falta de precaución al retroceder

¿Qué se puede hacer para evitar más tragedias?

Autoridades policiales preocupadas por aumento de accidentes viales en Nicaragua
Foto: Autoridades policiales preocupadas por aumento de accidentes viales en Nicaragua/TN8

La jefa policial insistió en lo básico: no manejar borracho, respetar señales, usar casco o cinturón de seguridad, no sobrecargar vehículos. Y, si sos peatón, cruzar con precaución.

Cada recomendación ignorada puede terminar en una estadística negra más en las fatalidades viales que ocurren en Nicaragua.

Ante dicho escenario, es que las autoridades del orden se preparan para elaborar un plan riguroso que evite más luto y dolor en las vías del país.