Evangelista desaparece en las aguas del río Coco, Waspán tras caer de una lancha

Foto: Búsqueda desesperada por evangelista desaparecido en río Coco /TN8
Foto: Búsqueda desesperada por evangelista desaparecido en río Coco /TN8

Un trágico accidente fluvial se registró la madrugada de este lunes 18 de agosto en el territorio indígena de Lilamni, a la altura del sector conocido como IOTA, cuando el evangelista Anisal Alfonso Lackwood, de 35 años y originario de San Juan Bodega; desapareció en las aguas del río Coco (Wangki) tras caer de una lancha.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la embarcación en la que viajaba Lackwood era conducida por su propietario; identificado como Ted Omier, conocido popularmente como “Chakal”.

Según la versión brindada por testigos, otra lancha que navegaba a gran velocidad generó olas que desestabilizaron el bote de Omier. Esto provocó que la embarcación chocara contra una rama de bambú de gran tamaño que se encontraba atravesada en el río; ocasionando que el joven evangelista perdiera el equilibrio y cayera al agua sin poder salir a la superficie.

El desaparecido, miembro activo del Ministerio Iglesia de Dios, se dirigía junto a un grupo de feligreses desde la comunidad de San Carlos hacia Waspán para participar en una actividad religiosa. Lackwood ejercía como evangelista en su congregación; un rol que, según miembros de la iglesia, desempeñaba con entrega y compromiso espiritual.

Foto: Búsqueda desesperada por evangelista desaparecido en río Coco /TN8
Foto: Búsqueda desesperada por evangelista desaparecido en río Coco /TN8

Búsqueda desesperada por evangelista desaparecido en río Coco

La noticia ha causado consternación entre los comunitarios, especialmente entre su familia. Su esposa, Audalina Tami, expresó su desesperación en medio de la búsqueda de su compañero de vida y padre de sus siete hijos; cinco mujeres y dos varones, quienes aún guardan la esperanza de que sea encontrado.

Desde tempranas horas, comunitarios de San Carlos, Asang y Krasa se han sumado a las labores de rastreo junto con la Policía Nacional, quienes mantienen un monitoreo constante en el área. Las brigadas de búsqueda recorren el sector de Sang Sang, lugar donde se registró la caída.

Las autoridades informaron que las labores de búsqueda fueron suspendidas alrededor de las siete de la noche por falta de visibilidad y seguridad en el río; sin embargo, aseguraron que continuarán este martes con el acompañamiento de pobladores organizados y voluntarios de las comunidades aledañas.

El caso mantiene en luto y expectativa a las familias de la ribera del Wangki, donde la fe y la solidaridad se entrelazan en la esperanza de recuperar el cuerpo del evangelista desaparecido.