El primer caso ocurrió en el barrio Loma Linda del Distrito III de Managua, donde resultó con golpes de consideración el joven identificado como Juan José Maltez, de 26 años de edad. El hecho sucedió exactamente a dos cuadras al sur de la quinta Santa Martha.
Según las primeras versiones, Juan José conducía una moto placa de Managua 178 421 a exceso de velocidad y en supuesto estado de ebriedad, lo que causó que impactara contra el muro de una vivienda.
«Solo lo vimos pasar y después escuchamos el fuerte estruendo. Va bien golpeado el pobre; Dios quiera que esté bien el muchacho»; declaró un vecino que prefirió mantenerse en el anonimato.
Debido al fuerte impacto, el motorizado sufrió un grave golpe en la cabeza y perdió mucha sangre. Una unidad de emergencia de la Central de Ambulancias lo trasladó al Hospital Fernando Vélez Paiz, en condición delicada.
Agentes de la Policía Nacional se presentaron en la escena para recolectar información y determinar la causa del accidente.

Velocidad y alcohol, combinación peligrosa en Managua
Casi a la misma hora, pero a varios kilómetros de distancia, el joven identificado como Carlos José Palacios, de 23 años, sufrió un fuerte accidente de tránsito en su moto placa M 318 343. Este hecho ocurrió en las cercanías de los semáforos de Gobernación, exactamente de la rotonda Hugo Chávez una cuadra hacia el lago.
Las versiones preliminares indican que Palacios circulaba a exceso de velocidad y en estado de embriaguez, perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra el microbús matrícula M 371 627, mismo que esperaba el cambio de luz de rojo a verde del semáforo.
Pese a la violencia del impacto, el conductor de la moto solo sufrió heridas leves, mientras que los dos vehículos presentaron significativos daños materiales.
Una unidad de la Cruz Blanca llegó al lugar, pero Palacios se negó a ser atendido. Agentes de la Policía Nacional recolectaron evidencias para determinar responsabilidades.
Ante estos hechos, es primordial acatar las recomendaciones de las autoridades: evitar el consumo de alcohol al conducir, respetar los límites de velocidad, practicar la cortesía vial y utilizar correctamente el casco de seguridad para prevenir más accidentes.



















