En menos de 24 horas, dos accidentes de tránsito con características similares se registraron en el departamento de Nueva Segovia, ambos protagonizados por camiones que sufrieron desperfectos mecánicos y terminaron volcándose; afortunadamente, sin dejar víctimas humanas.
El primer incidente ocurrió en el kilómetro 252 de la comarca Achuapa, municipio de San Fernando. Un camión Daihatsu Delta, color blanco, circulaba en dirección de sur a norte cuando, al intentar subir una pendiente; el vehículo presentó fallas mecánicas en el motor.
El conductor, identificado como Alberto José Rodríguez Molina, perdió el control al retroceder involuntariamente, lo que provocó el vuelco del camión. La unidad transportaba aproximadamente 80 quintales de puntilla, los cuales quedaron esparcidos en la vía producto del accidente.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales en el camión fueron significativos. Las autoridades policiales de Nueva Segovia llegaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y confirmar la causa del incidente.

Segundo camión volcado en El Jícaro, Nueva Segovia
Horas antes del primer incidente vial, se registró otro accidente en la comarca El Carrizal, municipio El Jícaro. En esta ocasión, el protagonista fue un camión marca Hino, color blanco, placa NS 12277, que transportaba cilindros de gas. El conductor fue identificado como Eddy Joaquín Ortez Téllez; quien afortunadamente resultó ileso.
Según el propio conductor, el vehículo presentó fallas mecánicas mientras circulaba por la zona, lo que causó que perdiera el control y terminara volcado. El accidente dejó únicamente daños materiales en el camión y su carga.
La Policía Nacional se hizo presente en el lugar para levantar el croquis y recopilar la información necesaria para esclarecer las circunstancias del hecho.
Llamado a la prevención

Las autoridades hacen un llamado a los conductores de transporte pesado a realizar revisiones técnicas periódicas a sus vehículos, especialmente antes de recorrer zonas montañosas o con pendientes pronunciadas.
La falta de mantenimiento mecánico sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tránsito en el país, y aunque en estos casos no se lamentaron pérdidas humanas, los daños materiales fueron elevados y el riesgo para otros usuarios de la vía fue alto.


















