En menos de 48 horas se registra accidente de tránsito en la carretera Río Blanco hacia Mulukukú, esta vez fue un camión con cuatro personas, el que se salió de la carretera; impactando contra un árbol.
En el accidente en Mulukukú, dos personas quedaron prensadas en la cabina, donde fueron rescatadas por otros conductores que viajaban en dicha carretera, mientras que otras dos, que venían en la tina; resultaron con golpes de consideración en diferentes partes del cuerpo.
A los cuatro lesionados se les trasladó al Centro de Salud Denis Gutiérrez, donde los galenos de turno les brindaron atención médica y posteriormente fueron remitidos al Hospital Escuela César Amador Molina de la ciudad de Matagalpa; debido a la gravedad de sus lesiones.
El automotor quedó inservible, ya que impactó de frente contra un objeto fijo. Al lugar del accidente llegó una unidad de la Policía Nacional de Bocana de Paiwas para rescatar a los heridos y posteriormente realizar las investigaciones correspondientes sobre este percance vial; que dejó cuatro personas golpeadas y hospitalizadas en el hospital regional de Matagalpa.
#AHORA | Un camión se salió de la vía y chocó contra un árbol en la carretera Río Blanco-Mulukukú🌳
Dos personas quedaron prensadas en la cabina, siendo rescatadas por otros conductores 🛻, mientras que otras dos resultaron con golpes de consideración 🤕 pic.twitter.com/andUG5wU0H
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) March 29, 2025
Accidente en la carretera Río Blanco – Mulukukú deja a dos atrapados en la cabina
Ellos venían de la ciudad de Siuna, Triángulo Minero, Costa Caribe Norte, con destino a Managua, pero sufrieron este accidente en el Empalme de Wanawana; límite entre Río Blanco, Paiwas y Mulukukú. una zona donde últimamente han ocurrido múltiples accidentes de tránsito debido al alto tráfico.
A través de este medio, hacemos un llamado a los dueños de automotores para que conduzcan con precaución en el tramo Río Blanco – Mulukukú – Siuna, ya que se han registrado accidentes fatales debido al exceso de velocidad. La conducción bajo efectos del alcohol y el irrespeto a los límites de velocidad; siendo estas las principales causas de los percances viales.
Cabe destacar que las unidades de tránsito realizan constantes operativos en esta zona del país para reducir los accidentes de tránsito, pero los conductores no acatan las leyes viales; lo que provoca que estos hechos, como el de Mulukukú, sean cada vez más frecuentes.



















