Más de un millón de personas por semana recurren a ChatGPT para hablar sobre suicidio o pensamientos autolesivos, según reveló OpenAI este lunes. La empresa destacó que esta cifra representa solo una fracción de los usuarios que buscan apoyo en línea para tratar estos temas delicados.
La inteligencia artificial de OpenAI ha sido entrenada para identificar y abordar conversaciones relacionadas con el suicidio, proporcionando respuestas empáticas y recursos de apoyo. Sin embargo, la empresa enfatizó que, aunque ChatGPT puede ofrecer asistencia inicial, no sustituye la ayuda profesional en situaciones de crisis.
OpenAI también destacó la importancia de la privacidad y la confidencialidad en estas interacciones. La empresa aseguró que los datos de los usuarios se manejan con estrictas medidas de seguridad y que no se utilizan para entrenar modelos sin el consentimiento explícito de los usuarios.
Esta revelación subraya la creciente preocupación por la salud mental en la era digital y el papel que las tecnologías emergentes pueden desempeñar en la prestación de apoyo emocional. Si bien la IA puede ofrecer un primer paso hacia la ayuda; los expertos insisten en la necesidad de servicios profesionales accesibles y efectivos para abordar adecuadamente estos problemas.
ChatGPT, la nueva línea de apoyo para quienes luchan contra el suicidio

En respuesta a estos hallazgos, OpenAI ha anunciado planes para mejorar las capacidades de ChatGPT; en la detección de señales de alerta y en la provisión de recursos de apoyo más efectivos. La empresa también está colaborando con organizaciones de salud mental para garantizar que sus herramientas sean utilizadas de manera ética y beneficiosa para los usuarios.
Además, expertos en salud mental advierten que el aumento de interacciones sobre suicidio en plataformas digitales refleja un vacío en el acceso a servicios de apoyo presencial. Señalan que la IA puede ser un complemento útil, pero insisten en que se deben fortalecer los programas de prevención y atención profesional para garantizar un acompañamiento seguro y efectivo.
 
		 
			

















