La michelada es una bebida tradicional mexicana que mezcla cerveza con limón, sal y salsas como la inglesa o la picante. Su popularidad se debe a su sabor intenso y refrescante. Aunque culturalmente es un ícono, su impacto en lo saludable genera debate. El equilibrio entre beneficios y riesgos depende de cómo y cuánto se consuma.
El limón aporta vitamina C y antioxidantes que ayudan a reducir el daño celular. También favorece la reposición de algunos electrolitos perdidos, aunque nunca sustituye la hidratación adecuada. El sabor fuerte puede hacer que algunas personas beban más despacio. Esto podría traducirse en un consumo menor de alcohol en cada ocasión.
El exceso de sodio es uno de los principales problemas de la michelada. Entre la sal del vaso, las salsas comerciales y el clamato, la cantidad puede ser muy elevada. Este exceso está relacionado con hipertensión y enfermedades cardiovasculares. El etanol, incluso en poca cantidad, afecta al organismo.
El alcohol es el riesgo más evidente en esta bebida. El etanol, incluso en poca cantidad, afecta al organismo. Incrementa el riesgo de cáncer, daño hepático, dependencia y aumento de peso. Además, la Organización Mundial de la Salud lo clasifica como un carcinógeno del nivel más alto, lo que refuerza la importancia de moderar su ingesta.

¿Qué tan saludable es realmente la michelada?
Puntos negativos son los azúcares y conservadores de polvos preparados, chamoy líquido o clamato envasado. Estos ingredientes aumentan calorías y elevan el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2. La acidez del limón y el tomate, junto con las especias y el alcohol, pueden irritar el estómago. En personas sensibles agravan el reflujo o la gastritis.
La michelada no es una bebida saludable, pero puede disfrutarse de manera esporádica y responsable. Prepararla en casa con limón fresco, menos sal y salsas bajas en sodio ayuda a reducir los riesgos. Quienes tengan hipertensión, diabetes o problemas gástricos deben extremar precauciones o evitarla. En conclusión, la clave es la moderación.
 
		 
			

















