Estudio alerta sobre efecto negativo de la IA en colonoscopias

Foto:Uso frecuente de IA en colonoscopias afecta habilidades médicas/Cortesía
Foto:Uso frecuente de IA en colonoscopias afecta habilidades médicas/Cortesía

Un estudio reciente reveló que el uso de inteligencia artificial (IA) para asistir a médicos durante colonoscopias puede reducir su capacidad de detectar crecimientos precancerosos en el colon con el tiempo. La investigación plantea preguntas sobre cómo la dependencia de la tecnología afecta la destreza profesional.

El trabajo, publicado en The Lancet Gastroenterology & Hepatology, se realizó entre septiembre de 2021 y marzo de 2022 en cuatro centros de endoscopia de Polonia. Los investigadores compararon los resultados obtenidos tres meses antes y tres meses después de la implementación de sistemas de IA; involucrando a 19 médicos con amplia experiencia, cada uno con más de 2.000 diagnósticos realizados.

Tras analizar 1.443 colonoscopias, la detección de adenomas sin Inteligencia Artificial bajó de 28,4 % a 22,4 %, mientras que con IA alcanzó 25,3 %. Esto representa una caída relativa del 20 % y absoluta del 6 %.

Los autores del estudio sugieren que la presencia constante de IA podría haber afectado la motivación y concentración de los médicos. Según el artículo; los profesionales podrían sentirse menos responsables al tomar decisiones sin asistencia tecnológica, afectando la calidad de los diagnósticos tradicionales.

Foto:Uso frecuente de IA en colonoscopia safecta habilidades médicas/Cortesía
Foto:Uso frecuente de IA en colonoscopias afecta habilidades médicas/Cortesía

 

Uso frecuente de IA en colonoscopias afecta habilidades médicas

Yuichi Mori, profesor de la Universidad de Oslo y uno de los investigadores, señaló que “la colonoscopia no asistida por IA puede diferir de la estándar. La exposición continua a la Inteligencia Artificial puede impactar negativamente en los endoscopistas”. Destacó que este es el primer estudio que evidencia un efecto adverso de la IA sobre las habilidades médicas.

Los investigadores enfatizan la necesidad de más estudios para comprender los factores que generan estos problemas. También buscan desarrollar estrategias que mejoren la interacción entre profesionales y sistemas de Inteligencia Artificial.

RT.