El exceso de trabajo podría alterar el cerebro, según estudio

Foto: Así afecta el exceso de trabajo a tu salud cerebral /cortesía
Foto: Así afecta el exceso de trabajo a tu salud cerebral /cortesía

Una nueva investigación preliminar sugiere que las largas jornadas laborales pueden tener efectos negativos en la estructura cerebral, afectando la memoria, la resolución de problemas y el estado emocional de las personas. El estudio fue publicado en la revista Occupational & Environmental Medicine.

Realizado por científicos de la Universidad Chung-Ang y la Universidad Yonsei de Corea del Sur, el estudio analizó a trabajadores de la salud que cumplían más de 52 horas semanales.

Utilizando imágenes de resonancia magnética cerebral, los investigadores observaron cambios estructurales en regiones relacionadas con funciones cognitivas y emocionales.

El análisis se basó en datos del estudio de cohorte ocupacional regional de Gachon (GROCS). Participaron 110 personas, en su mayoría médicos clínicos.

Foto: Así afecta el exceso de trabajo a tu salud cerebral /cortesía
Foto: Así afecta el exceso de trabajo a tu salud cerebral /cortesía

Así afecta el exceso de trabajo a tu salud cerebral

De ellos, el 28 % presentaba jornadas laborales excesivas. Estas personas eran, en promedio, más jóvenes, con mayor nivel educativo, y menos años de experiencia profesional.

Las diferencias en el volumen cerebral se midieron con técnicas como la morfometría basada en vóxeles (VBM) y análisis basados en atlas cerebrales. Los resultados indicaron un aumento del 19 % en el giro frontal medial caudal izquierdo, región involucrada en la atención, la memoria de trabajo y el lenguaje.

Se observaron también alteraciones en 17 regiones cerebrales, incluidas el giro temporal superior y la ínsula, áreas esenciales para la toma de decisiones, la autoconciencia y la regulación emocional.

Foto: Así afecta el exceso de trabajo a tu salud cerebral /cortesía
Foto: Así afecta el exceso de trabajo a tu salud cerebral /cortesía

Aunque se necesita más investigación a largo plazo, los autores advierten que estos hallazgos representan un paso clave para comprender cómo el exceso de trabajo afecta la salud cerebral; y destacan la urgencia de establecer políticas laborales saludables.

RT