Cada 10 de octubre el mundo habla de salud mental

Foto: Salud mental en emergencias /cortesía
Foto: Salud mental en emergencias /cortesía

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha dedicada a generar conciencia sobre la importancia del cuidado del bienestar psíquico y emocional. Este día invita a reflexionar sobre los hábitos nocivos, dinámicas sociales y situaciones que pueden afectar a las personas.

La iniciativa, instaurada en 1992 por Richard C. Hunter y respaldada por la WFMH y la OMS; busca promover el reconocimiento como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedades.

Para 2025, el lema oficial es “Salud mental en emergencias humanitarias”; que resalta la necesidad de atención urgente a quienes enfrentan situaciones extremas como desastres naturales, conflictos y emergencias de salud pública.

Estas crisis pueden desencadenar trastornos como ansiedad, estrés postraumático y otros problemas psicosociales.

"Foto:

Salud Mental en emergencias

La OMS señala que una de cada cinco personas afectadas por estas situaciones desarrolla alguna afección mental, por lo que es fundamental la creación de redes de contención con profesionales especializados.

Asimismo, la WFMH destaca que en 2020 cerca de 100 millones de personas sufrieron consecuencias graves en su Salud Mental debido a catástrofes.

En este contexto, se insta a los gobiernos y organismos internacionales a implementar planes de acción y campañas de apoyo que aseguren el acceso a servicios para quienes lo necesiten, especialmente en tiempos de crisis.

"Foto:

El Día Mundial de la Salud Mental es un llamado global a cuidar y proteger la vida emocional como parte esencial del bienestar integral.

LN