La Cancillería de la República de Nicaragua recibió una delegación de alto nivel de la República Popular de China, encabezada por Zheng Run, Director General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático.
Durante el encuentro, el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, brindó palabras de bienvenida que hacían énfasis en la construcción de un nuevo orden mundial y la importancia de tener aliada a una potencia mundial que apoya, trabaja y brinda el ejemplo para construir un camino de desarrollo en beneficio de todos los pueblos.
«Ustedes nos enseñan el camino y la manera de hacer las cosas, además de que son una potencia mundial, y es crucial para el mundo tener un país como China; siendo un faro para este mundo que estamos construyendo, en donde el futuro de este mundo multipolar está cargado de mucho bienestar y avances positivos para todos. Con la República Popular de China sentimos ese acompañamiento y esa hermandad sincera», afirmó Valdrack Jaentschke, Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua.
Por lo tanto, la reunión diplomática ratificó la voluntad política entre ambas naciones de seguir fortaleciendo la amistad sincera y la unión.

China y Nicaragua fortalecen cooperación bilateral
Además, Zheng Run abordó los éxitos en el desarrollo socioeconómico del país y destacó que China en Nicaragua encontró un amigo sincero; donde se pueden intercambiar conceptos de cualquier proyecto, lo que hace referencia a la confianza, disposición, transparencia y ambiente favorable entre ambas potencias.
«Nuestras relaciones han sido muy fructíferas, y son tantos los intercambios entre ambas partes a nivel de partido; de congreso y de gobiernos centrales y regionales que parece que somos familiares. La cooperación pragmática en diversas áreas ha logrado una velocidad supranormal, estableciendo ejemplos de solidaridad; y mutuo beneficio en vías de desarrollo», destacó Zheng Run, Director General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además, esta visita consolida el compromiso mutuo de continuar trabajando en esas nuevas ideas visionarias y acciones conjuntas entre ambos países; basados en el respeto soberano y un enfoque compartido en rutas de prosperidad.



















