En el marco del Programa de Identidad y Orgullo Patrio, la Universidad Nacional Politécnica (UNP) inauguró el Museo para la Formación Cultural e Histórica, un espacio destinado al aprendizaje, la investigación y la promoción del patrimonio cultural nicaragüense.
La iniciativa involucra a más de 4,900 estudiantes, docentes e investigadores de las áreas de Ciencias de la Educación, Arte y Humanidades, quienes serán protagonistas en el desarrollo de conocimientos técnicos y artísticos aplicados al estudio y la interpretación del arte precolombino.
El nuevo museo alberga una colección permanente de 157 piezas arqueológicas, que conforman la exposición “Pueblos Originarios del Pacífico de Nicaragua: Arte Ancestral”. Esta muestra permite a la comunidad universitaria profundizar en la historia y expresión artística de las culturas originarias, fomentando la preservación del legado arqueológico nacional.
A través de este espacio, la UNP impulsa una formación integral en historia, identidad y cultura, fortaleciendo la vinculación entre el arte, la educación y la investigación. Además, el museo servirá como laboratorio académico para proyectos en Diseño de Comunicaciones Patrimoniales, Producción en Cerámica y Producto desde las Artes, contribuyendo así a la revalorización del patrimonio cultural de Nicaragua.
Con esta apertura, la Universidad Nacional Politécnica reafirma su compromiso con la educación humanista y la conservación de la memoria histórica, promoviendo el orgullo y sentido de pertenencia entre la juventud universitaria.
 
		 
			

















