En el marco de los esfuerzos del Buen Gobierno por asegurar el uso responsable de los recursos marinos, la Fuerza Naval y INPESCA llevaron a cabo una extensa jornada de patrullaje y verificación en la zona costera del Golfo de Fonseca, centrada en el cumplimiento de la Ley de Pesca 489 y las Normas Técnicas Obligatorias (NTON).
El operativo comenzó en Potosí, Chinandega, y abarcó las zonas de El Chorro, Mangle Alto, El Marañonal, Punta San José, Santa Julia, Pedrero, Estero Real, Lodo Podrido y Caleta de la Mujer.
Durante la inspección se verificaron 27 embarcaciones, identificando algunas que no contaban con la documentación requerida, mientras que otras cumplían con los permisos y respetaban las disposiciones sobre luz de malla y tallas mínimas de captura.
Yessica Castillo, inspectora de pesca de la Delegación de Chinandega, destacó la productividad del operativo: “En los casos donde las embarcaciones no cumplen con los requisitos, fueron remitidas al puerto de la Fuerza Naval y se les instó a presentarse en la delegación para regularizar su situación”.
Por su parte, pescadores locales valoraron la labor de supervisión. Bayron Castillo, de Potosí, aseguró que mantiene todos los documentos en regla y cumple con la normativa: “Caminamos el documento de la lancha, el zarpe y el de INPESCA para la pesca artesanal, todo lo que solicitan”.
Mientras tanto, Yader Antonio Rivas Luna, quien no presentó su documentación, reconoció la importancia de estas acciones: “Está bien este trabajo, porque permite controlar qué embarcaciones son nacionales, qué tipo de redes se utilizan y garantiza que las leyes se respeten”.
Con estas acciones de monitoreo articuladas, las instituciones reafirman su compromiso con la vigilancia y cumplimiento estricto de las normas pesqueras, promoviendo un aprovechamiento responsable de los recursos marinos en beneficio de las comunidades costeras.


















