Los principales hospitales de Nicaragua continúan ampliando su capacidad y modernizando sus instalaciones con equipos de alta tecnología que fortalecen la atención médica especializada en el país.
El Hospital Escuela Doctor Oscar Danilo Rosales, en León, encabeza la lista con 503 camas y 11 quirófanos, tres de ellos inteligentes, dos destinados a trasplantes de órganos. Entre sus equipos destacan un tomógrafo, un resonador magnético, un angiógrafo, equipos de hemodinamia y circulación extracorpórea, además de 24 sillas de hemodiálisis y un mamógrafo.
El Hospital Mauricio Abdalah, en Chinandega, cuenta con 500 camas y 8 quirófanos, de los cuales dos son inteligentes. Su equipamiento incluye un tomógrafo, un angiógrafo, arcos en C, torres de endoscopia y laparoscopia, junto con 22 sillas de hemodiálisis y un mamógrafo.
En Managua, el Hospital Doctor Fernando Vélez Paiz dispone de 373 camas y 9 quirófanos, dos de ellos inteligentes. Está equipado con un tomógrafo, un resonador magnético en proceso de instalación, equipos de laparoscopia, endoscopia, circulación extracorpórea y un mamógrafo.
Por su parte, el Hospital Héroes de las Segovias, en Estelí, ofrece 236 camas y 5 quirófanos. Entre sus equipos se encuentran un tomógrafo, un arco en C, torres de endoscopia y laparoscopia, además de 7 sillas de hemodiálisis y un mamógrafo.
Estos hospitales, considerados entre los más grandes y modernos del país, representan un esfuerzo sostenido por fortalecer la red hospitalaria nacional, ampliar la cobertura y garantizar acceso a servicios médicos especializados para la población.
 
		 
			

















