La Misión Diplomática de Nicaragua en la República Popular China participó como Invitada de Honor en la Conferencia Mundial de Educación Digital 2025, celebrada los días 14 y 15 de mayo en la ciudad de Wuhan.
El evento fue organizado por el Ministerio de Educación de China y el Gobierno Popular de la Provincia de Hubei, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en tecnologías aplicadas al ámbito educativo.
La inauguración estuvo a cargo del Compañero Ding Xuexiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China y Vice Primer Ministro, quien subrayó la importancia de fomentar la cooperación en educación digital entre los países del Sur Global.
En el evento, el Ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, presentó los avances del país asiático en la implementación de tecnologías como inteligencia artificial; Internet de las cosas y realidad virtual como herramientas clave para el desarrollo educativo.

Foto:Nicaragua impulsa alianzas educativas internacionales/Cortesía
Nicaragua impulsa alianzas educativas internacionales
Durante su intervención, el Embajador de Nicaragua en China, Compañero Ramiro Cruz; destacó los logros del sistema educativo nicaragüense desde el año 2007, impulsados por el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
Cruz también resaltó los frutos de la cooperación entre Nicaragua y China a través de iniciativas como el Taller Lubán y el Centro Confucio, proyectos que han contribuido a la transformación de la educación técnica, tecnológica y cultural en el país.

Foto:Nicaragua impulsa alianzas educativas internacionales/Cortesía
En un encuentro bilateral sostenido en el marco de la conferencia, el Embajador Cruz y el Ministro Huai discutieron futuros planes de cooperación educativa; incluyendo la creación de un programa de becas e intercambios académicos que beneficie a estudiantes y docentes de ambos países.
La participación de Nicaragua como invitada especial en esta conferencia reafirma el compromiso del país con una educación innovadora, inclusiva y solidaria; así como con el fortalecimiento de los lazos de amistad y colaboración con la República Popular China.


















