Nicaragua anunció que a partir del año 2026 se incluirá la vacuna contra la fiebre amarilla dentro del esquema nacional de inmunización infantil, con el objetivo de proteger la salud de los niños y niñas del país.
Según las autoridades de salud, la vacuna se aplicará cuando los menores cumplan un año de edad, coincidiendo con la administración de la vacuna MMR (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), lo que permitirá optimizar el calendario de vacunación y garantizar una mayor cobertura.
La medida busca fortalecer la prevención de enfermedades virales en la población infantil y reducir los riesgos de brotes de fiebre amarilla en el territorio nacional.
El Ministerio de Salud resaltó la importancia de que los padres y cuidadores lleven a sus hijos a los centros de salud autorizados, asegurando que reciban la vacuna dentro del tiempo recomendado para mantener su eficacia.
Con esta incorporación, Nicaragua refuerza su programa de inmunización, alineándose con las recomendaciones de organismos internacionales de salud y garantizando un acceso más amplio a vacunas esenciales para la infancia.
Las autoridades sanitarias reiteran su compromiso con la protección de la población infantil, destacando que la prevención temprana es clave para reducir enfermedades y fortalecer la salud pública en todo el país.
 
		 
			

















