EDUCACIÓN / 21 FEBRERO
PRINCIPALES AVANCES:
DEL 17 AL 21 DE FEBRERO, 2025.
Niños, adolescentes, jóvenes, adultos, maestr@s, personal académico y administra-tivo de todos los niveles y modalidades edu-cativas, Celebramos y conmemoramos la luz, vida y verdad del general de hombres y mu-jeres libres conociendo y apropiándonos de la vigencia de su pensamiento y lucha antim-perialista a través de:
– Expresiones artísticas, estudio del pensamien-to vivo de Sandino, murales, inicio de programas educativos, deporte, entre otras.
– Conferencia nacional, “Legado inmortal del General Augusto C. Sandino a 91 años de su entrega a la Patria”, como parte del Programa de Formación Permanente en Historia e Identidad Nacional, dirigido a Maestr@s de todas las modalidades educati-vas.
Inicio del Programa de Capacitación “Luz y Verdad”, ¡Aprender para Prosperar!, dirigido a 30,000 jóvenes y adultos de programas de alfabetización, en las modalidades de al-fabetización, quienes de manera simultánea aprenden un oficio o una actividad para el trabajo y la vida, en coordinación MINED e INATEC.
Fortalecimiento de capacidades y habilidades pedagógicas con 19,691 Maestr@s de primaria y secundaria en uso de herramientas tecnológi-cas, innovación, emprendimiento, relacio-nes igualitarias y consejería educativa.
418,118 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria se capacitan en uso seguro del internet, habilidades de compresión lectora y modelo socioeconómico de Nicaragua.
Creación de 56 Aulas Virtuales para la formación técnica y tecnológica, dirigido a 3 mil protagonistas de cursos en línea.
Se avanza en diseño de instrumentos del Sistema de Evaluación para los Aprendizajes, que será aplicado en todos los niveles y modalidades educativas.
Conversatorio “Vinculación de la Universidad con la comunidad”, aportando a la investiga-ción científica en áreas como la salud, la biotecnología e innovación tecnológica, para generar un impacto positivo en la so-ciedad.
Promoción y divulgación de actividades y contenido de la Estrategia de Educación en redes sociales del Sistema Educativo, al-canzando esta semana a 362,890 perfiles en Facebook, Instagram, Tik Tok y X.
Principales actividades
del 24 al 28 de febrero
Lanzamiento del Plan “Artes en las matemáti-cas” motivando la utilización de herra-mientas digitales y la creatividad de 486,854 estudiantes de primaria.
Fecha: 25 de febrero.
Lanzamiento del Programa Nacional de Arte y Cultura del Sistema Educativo, afianzando el desarrollo de nuestra identidad cultural para la formación integral y el disfrute de la comunidad educativa.
Fecha: 26 de febrero.
Juegos Escolares con la participación de 440,000 estudiantes de primaria, secundaria y técnicos; promoviendo la recreación y la vida sana.
Fecha: del 24 al 27 de febrero.
Foro virtual “Apoyo emocional a personas con discapacidad”, con la participación de 2,000 maestr@s y servidor@s públicos de Cen-tros Educativos, Técnicos y Universita-rios.
Fecha: 28 de febrero.
Curso de actualización y formación perma-nente de 60,000 maestr@s de preescolar, primaria y secundaria, en competencias científicas, didácticas y promoción de va-lores.
Fecha: 28 de febrero.
Encuentro de intercambio familiar con 520,931 madres, padres y tutores de prees-colar, primaria, secundaria y educación espe-cial para afianzar valores y prácticas de armonía y acompañamiento educativo.
Fecha: 27 de febrero.
Sesión de la Comisión Coordinadora de seguimien-to, valoración y aporte sobre avances de la Estrategia Nacional de Educación. Participan: Compañer@s Mendy Aráuz, Salvador Vanegas, Ramona Rodríguez, Arturo Collado y Loyda Barreda; en modalidad virtual.
Fecha y hora: 26 de febrero, 2:00 P.M.
Sesión de trabajo con Equipos organizados por Ejes de la nueva Estrategia Nacional de Educación, para continuidad del proceso de implementación. Participan especialistas del MINED, INATEC, CNU y SEAR.
Fecha: 27 de febrero.
Promoción del contenido de la estrategia nacional en redes sociales y medios de co-municación nacionales.
Fecha: del 24 al 28 de febrero.


















