Fomentando la colaboración entre Nicaragua y Cuba en el ámbito audiovisual

Como muestra del compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo; con la promoción de la cultura y las artes; la Embajada de Nicaragua en Cuba realizó una visita a la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA); perteneciente a la Universidad de las Artes (ISA) de Cuba.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer el diálogo colaborativo y solidario entre ambas naciones, unidas por su vocación artística y su apuesta por el desarrollo del sector audiovisual. La embajadora de Nicaragua en Cuba, compañera Guisell Morales, fue recibida por el doctor Iván Barreto, decano de la facultad.

El profesor Eric Corvalán, especialista en Relaciones Internacionales. Durante el recorrido por las instalaciones, Morales transmitió el saludo fraterno del pueblo y los copresidentes de Nicaragua, así como de los codirectores de la Cinemateca Nacional, Idania Castillo y Adrián Carrasco, quienes expresaron su gratitud por la cooperación cultural sostenida entre ambas instituciones.

Durante el encuentro, se abordaron los avances de Nicaragua en la formación de especialistas a través del Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC), cuyos Cine Camps se han consolidado como espacios de incubación de jóvenes talentos.

Embajada de Nicaragua en Cuba fortalece lazos con la Facultad de Arte (FAMCA)

Asimismo, se destacó la trayectoria de FAMCA, fundada en 1988, que ofrece licenciaturas, maestrías, diplomados y cursos libres en diversas áreas del arte y la producción audiovisual.

Ambas instituciones dialogaron sobre nuevas oportunidades de colaboración académica y cultural orientadas al fortalecimiento de capacidades profesionales en comunicación, cine y producción audiovisual.

 

En ese contexto, el decano de FAMCA extendió una invitación formal para que dos estudiantes del CNEAC participen con sus obras en el Festival IMAGO, que se celebrará en diciembre durante el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Este espacio busca promover el intercambio creativo y el desarrollo de nuevos creadores del audiovisual regional.

Cuba y Nicaragua reafirman así su voluntad política y cultural de impulsar la industria creativa y cinematográfica, preservando el patrimonio histórico y las expresiones artísticas que reflejan los valores de libertad, independencia, resistencia e identidad de ambos pueblos.